Carrera de obstáculos
Hace unos días en esta Hoja se hizo referencia a la Ordenanza que regula cómo deben ser sacados los residuos especiales o no domiciliarios como escombros, maderas, tierra, ramas.
En dicho Buen Día se hizo hincapié en la falta de cumplimiento de esta regulación por parte de muchos vecinos y constructores.
Pero hay otras cuestiones que también atentan contra el orden, la limpieza y la seguridad de peatones y conductores, que es justamente lo que persigue la mencionada Ordenanza.
Con esto se hace referencia a la gran cantidad de obras que implican la rotura de arterias para hacer alguna instalación o trabajos de reparación de calles. En la actualidad existen en la ciudad un número importante de obras de este tipo, muchas de las cuales afectan la mitad de la arteria.
Con esto no se está queriendo decir que no se deben reparar las calles o realizar obras, muy por el contrario. Está muy bien que se haga; pero estos trabajos deberían de hacerse con la mayor celeridad posible, y especialmente respetando los procesos de construcción.
Asimismo, los vecinos que ven a diario que está cortada media calle deberían tener cuidado y no estacionar su vehículo justo en la zona afectada por el corte, porque esto puede fácilmente provocar accidentes. Tampoco tienen que aprovechar las pilas de escombro para dejar allí su basura.
Independientemente de cuál sea el problema que se está resolviendo, no se puede por un lado multar al vecino por dejar escombros en la calle y por otro, tener obras que se dilatan en el tiempo, con grandes montañas de materiales y muchas veces mal señalizadas.
Cada uno, desde el lugar que le toca, debe cooperar para tener una ciudad ordenada, limpia y segura, evitando sumar obstáculos al ya riesgoso y caótico tránsito de la ciudad.
Pero hay otras cuestiones que también atentan contra el orden, la limpieza y la seguridad de peatones y conductores, que es justamente lo que persigue la mencionada Ordenanza.
Con esto se hace referencia a la gran cantidad de obras que implican la rotura de arterias para hacer alguna instalación o trabajos de reparación de calles. En la actualidad existen en la ciudad un número importante de obras de este tipo, muchas de las cuales afectan la mitad de la arteria.
Con esto no se está queriendo decir que no se deben reparar las calles o realizar obras, muy por el contrario. Está muy bien que se haga; pero estos trabajos deberían de hacerse con la mayor celeridad posible, y especialmente respetando los procesos de construcción.
Asimismo, los vecinos que ven a diario que está cortada media calle deberían tener cuidado y no estacionar su vehículo justo en la zona afectada por el corte, porque esto puede fácilmente provocar accidentes. Tampoco tienen que aprovechar las pilas de escombro para dejar allí su basura.
Independientemente de cuál sea el problema que se está resolviendo, no se puede por un lado multar al vecino por dejar escombros en la calle y por otro, tener obras que se dilatan en el tiempo, con grandes montañas de materiales y muchas veces mal señalizadas.
Cada uno, desde el lugar que le toca, debe cooperar para tener una ciudad ordenada, limpia y segura, evitando sumar obstáculos al ya riesgoso y caótico tránsito de la ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios