Con la movida solidaria de los músicos locales se compró un piano para la Escuela de Horticultura
Todo lo que se recaudó con las pianadas, alcancías y espectáculos promovidos para la compra de un piano para el Teatro Gualeguaychú, una vez abandonado este propósito, se destinó a la compra de uno eléctrico, marca Cassio, que los músicos entregaron a la escuela de Horticultura, ocasión en la que hicieron un mini concierto.
Para entender esto, hay que hacer memoria: en octubre de 2012, un grupo de músicos convocados por Carlitos Nísero hizo una “pianada” (el término equivale a la guitarreada) para comenzar a juntar fondos con la idea de comprar el piano de cola que consideraron, debía tener el Teatro Gualeguaychú.
Nísero contó a EL ARGENTINO “todo salió tras la presentación de José Sacristán y Facundo Ramírez con el espectáculo “Caminando con Antonio Machado”. Les habían prometido el piano de cola de la Asociación Musical, pero no pudieron entrarlo al Teatro. Entonces me pidieron mi piano eléctrico. El show se hizo, pero recuerdo a Sacristán diciéndonos “no puede ser, tremendo Teatro y no tiene un piano acorde”.
Pasado este momento, Nísero comenzó a pensar “en hacer algo para que el Teatro Gualeguaychú tenga su piano de cola”.
Entonces se le ocurrió la pianada.
“Así como nos juntamos en guitarreadas, comencé a invitar músicos amigos para que cada uno participara llevando su piano y haciendo su performance. Se sumó Achi Musante con su coro y recuerdo que debimos cobrar un bono de diez pesos para evitar el pago de la renta municipal”.
La noche de los pianos estuvieron en escena Jonathan Batistesa, Juan Leuze, Santiago Veronesi, Carlos De Santis, Carlos Nísero, Santiago Gonella, Luisina Ruano, Gustavo Nísero, Cato Fandrich, Bocha Alazard, Juan Carlos Leiva y Víctor Hugo Giusto y como dijimos antes, Araceli Musante y el coro Sentimientos, con un homenaje al Rock nacional.
También se pusieron alcancías a la salida de varios espectáculos, en la idea de juntar fondos y el Coro Sentimientos ofreció una presentación a total beneficio de esta causa.
# La donación que no pudo ser
A poco de comenzar con esta movida y para su sorpresa, Nísero recibió un llamado inesperado: una familia de Gualeguaychú donaba el piano de cola para el Teatro Gualeguaychú.
Comenzaron las gestiones, pero la burocracia municipal las hizo demorar tanto que finalmente los donantes desistieron y también el grupo de músicos que en cambio, decidió que con lo recaudado hasta ese momento, podían comprar en un comercio local un piano Cassio para la escuela de Horticultura.
De esta forma nuestro entrevistado compartió el destino de los fondos logrados, algo que le preocupaba mucho por ser el responsable de la movida solidaria de los músicos locales.
“El día de la entrega se hizo un pequeño concierto a cargo del maestro Víctor Hugo Giusto y los chicos estaban tan felices que cuando vivimos esto, pensamos que tanto tiempo, ganas, energías, debieron esta puestos desde el principio al servicio de este objetivo”, nos dijo.
Cumplido este propósito, los organizadores y participantes dan cuenta del uso del dinero y en la Escuela de Horticultura, los chicos tienen un piano para las clases de música y los actos escolares.
El Teatro, en tanto, sigue como cuando vinieron Pepe Sacristán y Facundo Ramírez....
Este contenido no está abierto a comentarios