Deserción escolar sin límites
Un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano dado a conocer esta semana informa que de cada cien niños que ingresan al primer grado estatal, apenas treinta terminan el ciclo secundario, mientras que en el sistema privado esta proporción trepa a 69, es decir más del doble.
Está claro que la única manera de lograr la igualdad de oportunidades en nuestro país es garantizando mínimamente el acceso igualitario a la educación.
Por eso, este tipo de información preocupa y demuestra que se va por mal camino ya que la diferencia entre quienes tienen un mejor pasar y quienes no, afecta los niveles educativos de nuestros jóvenes y por ende su futuro.
Ya pasaron más de diez años desde que se estableció en 2006 la obligatoriedad escolar en todo el país hasta la finalización del ciclo secundario, pero los resultados de este informe indican que no basta solo con una norma sino que hay que analizar los factores de este alto nivel de deserción, que se da en mayor medida en las escuelas públicas, y tratar de encontrar soluciones efectivas.
Esta situación debe poner en alerta al Estado que debe ponerse a trabajar de manera imperiosa en disminuir esta brecha que afecta sobre todo a los sectores más humildes.
Este contenido no está abierto a comentarios