El trabajo sobre el puente Méndez Casariego
Se ha anunciado que comenzará la reparación integral y pintado del puente Méndez Casariego, que une a Gualeguaychú con el Parque Unzué y Pueblo General Belgrano.
La reparación se hará tras un trabajo de diagnóstico llevado a cabo con pasantes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que estudiaron las piezas del puente a fin de saber qué partes necesitaban reparación.Los fondos disponibles ascienden a un millón de pesos, que servirían para completar la primera de las dos etapas. Cabe destacar que el costo total de los arreglos y el pintado serían de dos millones de pesos.
También se anunció la habilitación de una encuesta entre los ciudadanos para determinar de qué color se pintará la estructura, en la idea de que la gente se exprese y tenga cabida en la decisión.
Sobre esto, vale una sugerencia: conociéndose cómo se trabajó en la restauración y puesta en valor del Teatro Gualeguaychú, tarea que insumió cateos para determinar los colores originales, ¿por qué no se procede de igual forma, si se habla de la recuperación de la obra de arte?
Además, por el servicio que cumple, se sabe que su color debe contemplar -además del perfil estético- todo lo relacionado con la visibilidad y la seguridad, de manera que no se trata sólo de las preferencias comunitarias, sino de un detalle para nada menor, que debe priorizarse.
Quizá en la encuesta habilitada se pueda preguntar acerca de colores que cumplen con este cometido, por qué no.
Pero como se ve, emprender la pintura del puente Méndez Casariego no es una cuestión que deba tomarse sin todos los recaudos correspondientes a su naturaleza.
También se anunció la habilitación de una encuesta entre los ciudadanos para determinar de qué color se pintará la estructura, en la idea de que la gente se exprese y tenga cabida en la decisión.
Sobre esto, vale una sugerencia: conociéndose cómo se trabajó en la restauración y puesta en valor del Teatro Gualeguaychú, tarea que insumió cateos para determinar los colores originales, ¿por qué no se procede de igual forma, si se habla de la recuperación de la obra de arte?
Además, por el servicio que cumple, se sabe que su color debe contemplar -además del perfil estético- todo lo relacionado con la visibilidad y la seguridad, de manera que no se trata sólo de las preferencias comunitarias, sino de un detalle para nada menor, que debe priorizarse.
Quizá en la encuesta habilitada se pueda preguntar acerca de colores que cumplen con este cometido, por qué no.
Pero como se ve, emprender la pintura del puente Méndez Casariego no es una cuestión que deba tomarse sin todos los recaudos correspondientes a su naturaleza.
Este contenido no está abierto a comentarios