El tránsito pesado
Desde 1998 existe en la ciudad una ordenanza que regula el ingreso del transporte pesado de carga.
La reglamentación tiende no sólo a cuidar la trama vial de la ciudad sino también a no entorpecer el tránsito, además de evitar accidentes y daños que se pueden ocasionar en viviendas, al resquebrajarse las paredes por las vibraciones.
Si bien esta reglamentación ha otorgado permisos y ha exceptuado a diversas empresas que lo han solicitado, a diario se observan camiones de gran porte transitando por bulevar Pedro Jurado o Daneri y como consecuencia ambos bulevares tuvieron que ser reasfaltado en varios de sus tramos.
La Ordenanza –Nº 10338/98- fue dictada previa negociaciones del Departamento Ejecutivo con el Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú y con distintos transportistas por lo que cuenta con el respaldo de los sectores afectados, pero al parecer se trata de una problemática de difícil solución y que persiste en la actualidad.
Para que muchas empresas pudieran cumplir con esa normativa, tuvieron que trasladar sus instalaciones a zonas suburbanas de la ciudad; y en 2011 la empresa mayorista Yaguar se iba a instalar en Av. Urquiza al Oeste y Nágera, pero al no cumplir con la ordenanza de transporte pesado, tuvo que abandonar el proyecto comercial por no poder adecuarse a la normativa.
No obstante hoy el Estado municipal parece no tener las mismas exigencias para controlar el transporte pesado que ingresa a la ciudad por Av. Del Valle, para llegar a Molinos Ross o la Cooperativa Arrocera, rompiendo la trama vial de una zona turística.
Este contenido no está abierto a comentarios