Estacionamiento en doble mano en San Martín
A mediados del mes de julio de 2010 la Dirección de Tránsito de la Municipalidad implementó -a modo de prueba piloto- el estacionamiento en doble mano en calle San Martín.
La misma es desde Av. Rocamora a Mitre, con la intención de contar con más superficie disponible de estacionamiento, y de esta manera solucionar el constante inconveniente de automovilistas que estacionan en las paradas de colectivos.
Sin embargo esa medida, solo benefició a las personas que cobran el estacionamiento medido, al contar con más superficie para cobrar, pero no tuvo ningún impacto positivo para el tránsito de esta arteria, por donde pasan todas las líneas de colectivos.
El principal inconveniente que presenta hoy el doble estacionamiento es que se vuelve una arteria insegura para los ciclistas y motociclistas, que al circular por allí están propensos a chocar con alguna puerta por algún conductor desprevenido que salga de su vehículo sin mirar antes por el espejo retrovisor.
Por otra parte al tener una calzada estrecha para circular la velocidad de los autos y colectivos mermó considerablemente en las horas pico de tránsito, generando embotellamiento. Una alternativa para agilizar el tránsito era trasladar los recorridos de las líneas hacia calle Andrade, pero el servicio del transporte público es utilizado por personas que no tienen otro medio de movilidad y parte del servicio es dejarlo lo más cerca posible de las oficinas públicas y banco, por eso los recorridos se pensaron por San Martín. La Secretaría de Planeamiento va a tener que pensar sobre el futuro del doble estacionamiento de calle San Martín que fue tomada sin ningún estudio de planificación a largo plazo, sobre el crecimiento del tránsito en esa arteria.
La misma es desde Av. Rocamora a Mitre, con la intención de contar con más superficie disponible de estacionamiento, y de esta manera solucionar el constante inconveniente de automovilistas que estacionan en las paradas de colectivos.
Sin embargo esa medida, solo benefició a las personas que cobran el estacionamiento medido, al contar con más superficie para cobrar, pero no tuvo ningún impacto positivo para el tránsito de esta arteria, por donde pasan todas las líneas de colectivos.
El principal inconveniente que presenta hoy el doble estacionamiento es que se vuelve una arteria insegura para los ciclistas y motociclistas, que al circular por allí están propensos a chocar con alguna puerta por algún conductor desprevenido que salga de su vehículo sin mirar antes por el espejo retrovisor.
Por otra parte al tener una calzada estrecha para circular la velocidad de los autos y colectivos mermó considerablemente en las horas pico de tránsito, generando embotellamiento. Una alternativa para agilizar el tránsito era trasladar los recorridos de las líneas hacia calle Andrade, pero el servicio del transporte público es utilizado por personas que no tienen otro medio de movilidad y parte del servicio es dejarlo lo más cerca posible de las oficinas públicas y banco, por eso los recorridos se pensaron por San Martín. La Secretaría de Planeamiento va a tener que pensar sobre el futuro del doble estacionamiento de calle San Martín que fue tomada sin ningún estudio de planificación a largo plazo, sobre el crecimiento del tránsito en esa arteria.
Este contenido no está abierto a comentarios