Falta mucha conciencia aún…
El río Gualeguaychú es uno de los atractivos más importantes de nuestra ciudad. Sin duda su presencia hace a nuestra idiosincrasia e identidad ya que todos, en algún momento de su vida, han tejido historias a la vera del Gualeguaychú.
Es importante para los locales y también para foráneos… Quien vive en una ciudad sin río realmente valora poder, a pocos metros de sus hogares, encontrar este remanso que no sólo recrea la vista sino que sirve para realizar deportes y disfrutar un momento con amigos o familia.
Pero pareciera que no todos lo valoran.
En estos días, cuando su cauce ha aumentado a causa de las lluvias, la postal que se puede observar no es muy halagüeña.
La basura que se acumula en sus costas es llamativa. Botellas y bolsas plásticas, tachos, maderas, latas, envases… todo se acumula en las orillas dejando ver que no todos cuidamos nuestro río.
Y esto no sólo es una mala imagen sino que implica una gran contaminación y también es un peligro para las diferentes especies que allí viven. Y es llamativo seguir viendo este tipo de cosas. Porque son muchas las campañas de concientización que se realizan al respecto. En colegios, en la vía pública y en diferentes ámbitos desde el municipio –dirección de Medio ambiente- se han organizado campañas que incluso incluyeron recorridas por el río para limpiarlo con estudiantes secundarios. No sólo desde el Estado se promueven estas prácticas sino que agrupaciones de vecinos también han realizado diversas acciones tendientes a mejorar el estado del río Gualeguaychú. Por lo que resta preguntarse ¿quién ensucia el río? ¿quién aún no ha comprendido la importancia que tiene no arrojar nuestros desechos no degradables a sus aguas? ¿Son adultos, jóvenes o niños los que no han tomado conciencia?
Lo que queda es, que cada vez que se observe a alguien dejar su basura cerca del río o directamente que la arrojen a él, nos detengamos y lo hagamos quedar en evidencia por su accionar. Quizá al menos el papelón los haga reaccionar y no lo vuelvan a hacer.
Es una opción bastante efectiva.
Este contenido no está abierto a comentarios