Internet está cambiando la forma de comprar
Comprar en estos tiempos de hiperconectividad es una actividad que puede realizarse con total comodidad 24 horas al día, sin importar dónde nos encontremos.
El dinero en efectivo se vuelve obsoleto frente a nuevas fórmulas de pagos on line, mientras los servicios financieros en Internet y los dispositivos móviles simplifican las transacciones.
Entre enero y marzo de este año, los usuarios entrerrianos registraron un crecimiento del 158,5 por ciento en la facturación de Netshoes en operaciones realizadas a través de teléfonos celulares en comparación con el mismo período del año pasado.
Asimismo, las visitas al sitio desde los móviles se incrementaron un 112.5 por ciento y las transacciones un 81.5 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2017.
En cuanto a la facturación obtenida por las compras a través de teléfonos celulares, Entre Ríos fue la cuarta provincia del país con mayor crecimiento interanual durante el primer trimestre de 2018, ubicándose detrás de Corrientes (262.5 por ciento), Córdoba (189.3 por ciento) y Mendoza (161.2 por ciento).
Todos estos indicadores demuestras que el comportamiento de los consumidores está cambiando a un ritmo vertiginoso y esto ocasionará cambios en los sistemas de venta.
Cuántos locales tendrán que transformarse o dejarán de existir, para vivir la transición de grandes salones de ventas a un sitio web en la que la persona elegirá su producto y lo reciba a domicilio.
Esto requerirá de planificación, de capacitación a los empleados de los comercios, todos temas que debería estar abordando el Centro de Defensa Comercial e Industrial, el Centro de Almaceneros y el Sindicato de Empleado de Comercio deberían estar pensando en el nuevo contexto laboral que se está viviendo con el avance de la tecnología, para realizar una mesa de trabajo y planificar acciones en conjunto con el fin de salvaguardar el empleo en el sector.
Este contenido no está abierto a comentarios