Jóvenes activos y comprometidos
Muchas veces el sentido común tiende a asemejar a los jóvenes con caracterizaciones que van desde que son los “desinteresados” de la sociedad, pasando por los “vagos” o “inconscientes” e incluso muchas veces igualándolos como si fueran una especie de masa amorfa careciente de intereses, proyectos y anhelos.
Pero desde hace mucho tiempo los jóvenes vienen demostrando que son algo muy diferente. Activos, participativos, comprometidos y talentosos son algunas de las características que mejor les cuadra a los adolescentes de la ciudad.
Así lo demuestran con su participación en las diferentes actividades –culturales y artísticas, relacionadas al cuidado al medio ambiente, deportivas- que se les proponen.
Y esta realidad no escapa a los partidos políticos, que también cuentan en sus filas con jóvenes que comenzaron a acercarse y que proporcionarán en un futuro próximo una interesante renovación partidaria.
Asimismo, es importante reconocer que la juventud tiene en la actualidad otras herramientas para expandirse y comunicarse. Evidentemente cuentan con algunas ventajas respecto a los jóvenes de generaciones pasadas pero al parecer las están aprovechando muy bien.
Pero eso no es todo, porque también se nota una mayor consciencia de parte de los adultos de que los jóvenes son actores importantes en toda sociedad y que son los sujetos que tendrán en sus manos el futuro de las sociedades.
En relación a esto, y teniendo en cuenta el rol privilegiado de los jóvenes en toda sociedad, no es posible una sociedad en la que una persona de más de cuarenta años sea vieja y por ende inútil. Una sociedad que se base en el descarte no es una sociedad que tenga un futuro provechoso, pero éste es tema para otro Buen Día.
Este contenido no está abierto a comentarios