La adecuación del Hogar de Ancianos
El Hogar de ancianos pronto verá sacudida su rutina con el movimiento de albañiles, la descarga de materiales de construcción y profesionales dando indicaciones.
La entrega de 80 mil pesos por parte de Gobernador Sergio Urribarri es la razón para que esto suceda.
Se trata de la primera remesa de un presupuesto de 265 mil pesos que se aplicarán al proyecto de adecuación a la Ley de Gerontología de la provincia, esto es, la adecuación del edificio a las normas establecidas para los establecimientos donde s alojan ancianos.
Para percibir la primera entrega de los fondos asignados, fue necesaria la presentación y aprobación del proyecto elaborado por integrantes de la Fundación Padre Pío a pedido del Hogar de ancianos.
Como se sabe, esta Fundación fue creada por el padre Luis Jeannot Sueyro, quien pasó sus últimos días en el asilo.
Por esta razón, encargó a sus seguidores que no lo descuidaran y trabajar para el bienestar de los ancianos allí alojados.
La promesa hecha se traduce en la integración de éstos a la comisión directiva del Hogar y en el proyecto que, entre otras cosas, establece habitaciones con capacidad para dos abuelos y con baño privado.
Los trabajos comenzarán, como se dijo, en breve.
Y es una buena noticia para anunciar.
También deben marcarse algunas similitudes: el Asilo de Ancianos de Gualeguaychú fue creado el 15 de junio de 1933 gracias a la labor del padre José María Colombo y de la “Pía Unión de San Antonio de Padua”, nombre que hoy lleva el Hogar.
Y hoy, tras el interés del padre Jeannot Sueyro otra agrupación se suma: la Fundación Padre Pío.
Cada uno y todos ellos a su tiempo, comprendieron la necesidad de que los abuelos estén en un lugar cálido, cómodo, bien atendidos y reconfortados.
Se trata de la primera remesa de un presupuesto de 265 mil pesos que se aplicarán al proyecto de adecuación a la Ley de Gerontología de la provincia, esto es, la adecuación del edificio a las normas establecidas para los establecimientos donde s alojan ancianos.
Para percibir la primera entrega de los fondos asignados, fue necesaria la presentación y aprobación del proyecto elaborado por integrantes de la Fundación Padre Pío a pedido del Hogar de ancianos.
Como se sabe, esta Fundación fue creada por el padre Luis Jeannot Sueyro, quien pasó sus últimos días en el asilo.
Por esta razón, encargó a sus seguidores que no lo descuidaran y trabajar para el bienestar de los ancianos allí alojados.
La promesa hecha se traduce en la integración de éstos a la comisión directiva del Hogar y en el proyecto que, entre otras cosas, establece habitaciones con capacidad para dos abuelos y con baño privado.
Los trabajos comenzarán, como se dijo, en breve.
Y es una buena noticia para anunciar.
También deben marcarse algunas similitudes: el Asilo de Ancianos de Gualeguaychú fue creado el 15 de junio de 1933 gracias a la labor del padre José María Colombo y de la “Pía Unión de San Antonio de Padua”, nombre que hoy lleva el Hogar.
Y hoy, tras el interés del padre Jeannot Sueyro otra agrupación se suma: la Fundación Padre Pío.
Cada uno y todos ellos a su tiempo, comprendieron la necesidad de que los abuelos estén en un lugar cálido, cómodo, bien atendidos y reconfortados.
Este contenido no está abierto a comentarios