La caja de Crédito
La Caja de Crédito de Gualeguaychú está a punto de obtener su matrícula por parte del Instituto de Asociativismo y Economía Social (INAES).
Este es otro ejemplo más de cómo Gualeguaychú logra anteponer el bien común ante las egoísmos personales que tanto daño hacen al progreso de la ciudad.
Desde sus inicios, el hecho de contar con un organismo financiero que respalde a los micro emprendedores locales tuvo un gran respaldo institucional de la Corporación del Desarrollo y todas las instituciones que lo integran.
En el mes de marzo pasado mediante ordenanza la municipalidad se sumó como socia a la cooperativa, y se comprometió a pagar el alquiler de la propiedad hasta el mes de diciembre.
La Cooperativa también tiene como socia a la Municipalidad de Larroque, y a 500 asociados que se sumaron al proyecto en los últimos cuatro años.
El Consejo de Administración de la Caja se conformó con distintos grupos etarios con personas de distinta trayectoria y sobre todo la presencia de jóvenes quienes serán los que continuarán con este proyecto, garantizando su continuidad.
Una caja Cooperativa de Crédito es un ente que tiene como objetivo apuntalar mediante pequeños créditos el desarrollo local que se otorgarán con los fondos que los propios socios van a aportar y serán créditos de 8 mil a 10 mil pesos.
Cuando el INAES dé la aprobación definitiva para el funcionamiento de la Cooperativa, estos
Créditos tendrán tres líneas de financiamiento para apoyar los emprendimientos locales, a la menor tasa posible, otra línea será para créditos de consumo y otra para atender casos de salud que requiera una rápida asistencia por parte de la Cooperativa.
Este es otro ejemplo más de cómo Gualeguaychú logra anteponer el bien común ante las egoísmos personales que tanto daño hacen al progreso de la ciudad.
Desde sus inicios, el hecho de contar con un organismo financiero que respalde a los micro emprendedores locales tuvo un gran respaldo institucional de la Corporación del Desarrollo y todas las instituciones que lo integran.
En el mes de marzo pasado mediante ordenanza la municipalidad se sumó como socia a la cooperativa, y se comprometió a pagar el alquiler de la propiedad hasta el mes de diciembre.
La Cooperativa también tiene como socia a la Municipalidad de Larroque, y a 500 asociados que se sumaron al proyecto en los últimos cuatro años.
El Consejo de Administración de la Caja se conformó con distintos grupos etarios con personas de distinta trayectoria y sobre todo la presencia de jóvenes quienes serán los que continuarán con este proyecto, garantizando su continuidad.
Una caja Cooperativa de Crédito es un ente que tiene como objetivo apuntalar mediante pequeños créditos el desarrollo local que se otorgarán con los fondos que los propios socios van a aportar y serán créditos de 8 mil a 10 mil pesos.
Cuando el INAES dé la aprobación definitiva para el funcionamiento de la Cooperativa, estos
Créditos tendrán tres líneas de financiamiento para apoyar los emprendimientos locales, a la menor tasa posible, otra línea será para créditos de consumo y otra para atender casos de salud que requiera una rápida asistencia por parte de la Cooperativa.
Este contenido no está abierto a comentarios