La droga avanza y hay que enfrentarla
Sabiéndose como se sabe, del avance de la venta y el consumo de drogas en Gualeguaychú, ya era tiempo de comenzar un trabajo como el que acaba de anunciarse desde la Municipalidad, que informó sobre los avances en el trabajo conjunto con la SEDRONAR.
Este organismo (que cambió de nombre y algunas funciones tras el decreto 33/2017, no obstante mantiene el acrónimo Sedronar) es el responsable de coordinar las políticas nacionales de lucha contra las adicciones. Y las reuniones se dan en el marco de la adhesión municipal a su programa Municipios en Acción.
Por este motivo durante esta semana arribaron profesionales de esa organización para repasar y evaluar el trabajo de las áreas municipales involucradas como así también la posibilidad de avanzar en diversas políticas de lucha contra las adicciones.
Además, el equipo técnico brindó una capacitación a los planteles de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud que están llevando adelante tratamientos comunitarios.
Esta es una clara manera de enfrentar un problema largamente negado en Gualeguaychú y que no es otra cosa que la penetración, en todos los estratos sociales, de las adicciones.
Las que sí varían de acuerdo al poder adquisitivo, porque hay drogas de mejor calidad y otras que arrasan en poco tiempo con capacidades porque “queman” la cabeza, como se escucha decir.
Reconocer el problema es un paso, capacitarse para establecer políticas de Estado también lo es.
Pero habrá que contar con un sistema de denuncias para que los vecinos, que saben dónde están los kioscos de droga en cada barrio, se animen a manifestarlo sin temor a represalias.
Como para empezar a trabajar para, entre todos, ponerle el cascabel al gato.
Este contenido no está abierto a comentarios