Las manifestaciones que se vienen
Para la próxima semana, cuando se realice la cumbre del MERCOSUR en Paraná, varios gremios y entidades han anunciado que estarán allí para hacer visibles sus reclamos.
De esta forma, aprovecharán la ocasión de un encuentro de presidentes que será cubierto por la prensa nacional e internacional, para contar lo que les sucede y pedir que sus reclamos sean escuchados.
Así, mientras la ciudad de Paraná se prepara para recibir a los mandatarios de la región (ya confirmaron su participación entre otros Dilma Roussef, Evo Morales, José Mujica y Tabaré Vázquez), también se aprestan los trabajadores afiliados a los gremios vinculados con el Estado, especialmente los nucleados en ATE y los docentes, los integrantes de la Mesa de Enlace provincial y los ambientalistas, entre otros.
De lo que se desprende que los mandatarios escucharán alusiones a la recomposición salarial, la política fiscal -provincial y nacional- las pasteras, el fracking y otros problemas ambientales.
Hasta el momento, todos los que anuncian su participación como manifestantes han asegurado que lo harán en un clima de respeto.
Y es de esperar que así sea.
Y también, claro, que los reclamos lleguen a los oídos que son dirigidos.
De esta forma, aprovecharán la ocasión de un encuentro de presidentes que será cubierto por la prensa nacional e internacional, para contar lo que les sucede y pedir que sus reclamos sean escuchados.
Así, mientras la ciudad de Paraná se prepara para recibir a los mandatarios de la región (ya confirmaron su participación entre otros Dilma Roussef, Evo Morales, José Mujica y Tabaré Vázquez), también se aprestan los trabajadores afiliados a los gremios vinculados con el Estado, especialmente los nucleados en ATE y los docentes, los integrantes de la Mesa de Enlace provincial y los ambientalistas, entre otros.
De lo que se desprende que los mandatarios escucharán alusiones a la recomposición salarial, la política fiscal -provincial y nacional- las pasteras, el fracking y otros problemas ambientales.
Hasta el momento, todos los que anuncian su participación como manifestantes han asegurado que lo harán en un clima de respeto.
Y es de esperar que así sea.
Y también, claro, que los reclamos lleguen a los oídos que son dirigidos.
Este contenido no está abierto a comentarios