Los aportes de los jueces al IOSPER
Luego de que se informara mediante el servicio de prensa del Superior Tribunal de Justicia que los vocales dejan sin efecto las acordadas que permiten eximir del aporte al Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) a los jueces, desde el Poder Judicial se aclaró que esa medida correrá desde ahora “hacia el futuro”. Es decir que quienes no pagan el aporte a la obra social podrán seguir con esa actitud evasiva que ordena el Decreto-Ley 5326/73 de creación de la obra social provincial: la obligatoriedad del aporte al régimen por parte de trabajadores estatales, incluidos los jueces y funcionarios del Poder Judicial entrerriano.
En momento en la cual el IOSPER, tiene dificultades para pagar las prestaciones al Círculo de Odontólogos de la provincia, necesita del aporte de los empleados estatales con los mejores salarios.
Fue en el año 2001, debido a la crisis y como una medida de excepción, se autorizó a ciertos magistrados bajo su responsabilidad, ya que el IOSPER tenía sus servicios cortados, pidieron que necesitaban aportar a una empresa prepaga y por eso se los autorizó temporariamente a aportar a alguna prepaga, pero una vez que la situación de la obra social se normalizó, nunca regresaron, como tampoco se derogó las acordadas de emergencia , para que todos los magistrados y funcionarios volvieran a aportar al IOSPER.
Tras el anuncio del Superior Tribunal), que dejó sin efecto los acuerdos generales que permitían la eximición de aportes de integrantes del Poder Judicial a la obra social de los empleados estatales, dejó sin efecto desde el 19 de noviembre pasado los acuerdos del 26 de noviembre de 2002 (40/02), y del 5 de marzo de 2003 y sus concordantes, y sometió a consideración del cuerpo la cuestión relativa a las autorizaciones que el Tribunal otorgó a funcionarios de la justicia para no aportar a IOSPER y ahora más de 200 funcionarios podrán volver a la obra social de los estatales, sin embargo el descuento en sus haberes no será retroactivo al momento de la acordada y seguir con una actitud evasiva.
En momento en la cual el IOSPER, tiene dificultades para pagar las prestaciones al Círculo de Odontólogos de la provincia, necesita del aporte de los empleados estatales con los mejores salarios.
Fue en el año 2001, debido a la crisis y como una medida de excepción, se autorizó a ciertos magistrados bajo su responsabilidad, ya que el IOSPER tenía sus servicios cortados, pidieron que necesitaban aportar a una empresa prepaga y por eso se los autorizó temporariamente a aportar a alguna prepaga, pero una vez que la situación de la obra social se normalizó, nunca regresaron, como tampoco se derogó las acordadas de emergencia , para que todos los magistrados y funcionarios volvieran a aportar al IOSPER.
Tras el anuncio del Superior Tribunal), que dejó sin efecto los acuerdos generales que permitían la eximición de aportes de integrantes del Poder Judicial a la obra social de los empleados estatales, dejó sin efecto desde el 19 de noviembre pasado los acuerdos del 26 de noviembre de 2002 (40/02), y del 5 de marzo de 2003 y sus concordantes, y sometió a consideración del cuerpo la cuestión relativa a las autorizaciones que el Tribunal otorgó a funcionarios de la justicia para no aportar a IOSPER y ahora más de 200 funcionarios podrán volver a la obra social de los estatales, sin embargo el descuento en sus haberes no será retroactivo al momento de la acordada y seguir con una actitud evasiva.
Este contenido no está abierto a comentarios