Medicina informática
En el larguísimo discurso de la presidenta Cristina Kirchner ante la Asamblea Legislativa para inaugurar las sesiones ordinarias del Congreso, hizo referencia a la aplicación de la medicina informática en salud para aplicarla a centros de salud en zonas remotas del país.
La informática médica se apoya actualmente en las tecnologías de la información y comunicación (TICs), y arriba al concepto de telesalud y telemedicina.
En nuestra ciudad, desde el 2013 comenzó a funcionar en la telemedicina en el Centro de Salud J.J Baggio, que cuenta con un electrocardiograma, en la cual los resultado de ese electro son enviados a centros cardiológicos en Buenos Aires, para ser analizados por médicos cardiólogos de primer nivel y si el diagnóstico es negativo, enseguida el paciente es derivado a un centro de salud especializado.
Todo esto solo se hace con un enfermero quien esta cargo del manejo del electro para que un médico lo diagnostique a 300 Km de la ciudad. La telemedicina podría ser una gran herramienta para que los centros de salud de los municipios del interior de nuestro departamento y las juntas del gobierno, puedan brindar atención primaria de la salud de excelencia, sin necesitar la presencia de médicos especialistas, que a veces no pueden llegar hasta las localidades por el mal estado de los caminos. La telemedicina aplicada en estos centros de salud rurales, es la mejor opción para mejorar la calidad de la atención primaria de salud permitiendo, que la inversión del Estado sea más eficiente.
La informática médica se apoya actualmente en las tecnologías de la información y comunicación (TICs), y arriba al concepto de telesalud y telemedicina.
En nuestra ciudad, desde el 2013 comenzó a funcionar en la telemedicina en el Centro de Salud J.J Baggio, que cuenta con un electrocardiograma, en la cual los resultado de ese electro son enviados a centros cardiológicos en Buenos Aires, para ser analizados por médicos cardiólogos de primer nivel y si el diagnóstico es negativo, enseguida el paciente es derivado a un centro de salud especializado.
Todo esto solo se hace con un enfermero quien esta cargo del manejo del electro para que un médico lo diagnostique a 300 Km de la ciudad. La telemedicina podría ser una gran herramienta para que los centros de salud de los municipios del interior de nuestro departamento y las juntas del gobierno, puedan brindar atención primaria de la salud de excelencia, sin necesitar la presencia de médicos especialistas, que a veces no pueden llegar hasta las localidades por el mal estado de los caminos. La telemedicina aplicada en estos centros de salud rurales, es la mejor opción para mejorar la calidad de la atención primaria de salud permitiendo, que la inversión del Estado sea más eficiente.
Este contenido no está abierto a comentarios