Microbasurales: vecinos sin compromiso social
Los microbasurales parecen ser un problema endémico en algunos barrios de la ciudad. Pese a que la Secretaría de Medioambiente de la Municipalidad cuenta con una cuadrilla especialmente abocada para la limpieza y erradicación de la basura en tierras fiscales, o calles de la periferia de la ciudad.
Frente a la Terminal de ómnibus, en el barrio La Cuchilla casi ruta 136, calle La Rioja y Périgan, por nombrar algunas zonas donde la basura se acumula día a día, demuestra que a cierta gente no parece importales las consecuencias ambientales que le está produciendo a la ciudad, con su actitud egoísta.
Durante el año pasado, la Municipalidad, apostó a una campaña de difusión y concientización para contrarrestar el problema de los microbasurales y llevó adelante el programa de Construcción Ciudadana “Compromiso Gualeguaychú”, que alcanzó en su primera etapa una participación de 6.657 vecinos, quienes eligieron asumir, con un 49 por ciento (3.263 votos), el compromiso de “No arrojar basura en los espacios públicos”.
En la oportunidad el intendente Juan José Bahillo, destacó la “participación de los vecinos en esta etapa, que demuestra el compromiso, la iniciativa y el deseo de superación de una sociedad movilizada, como nos conocen en muchos lugares del país y el mundo”.
Pero pese a ser un ejemplo en la lucha ambiental ciudadana al enfrentar los intereses pasteros y contaminantes del Uruguay, aún nos falta mirar más hacia adentro y trabajar con las instituciones intermedias y los vecinos para evitar que estos microbasurales sigan creciendo en la ciudad.
Este contenido no está abierto a comentarios