Motocarros para los cirujas
Desde el 2010 rige en nuestra ciudad la Ordenanza Nº 11.417 que regula la circulación de carros, y que persigue la finalidad de controlar que los vehículos sean patentados y el bienestar animal.
Pero con el enorme crecimiento del parque automotor de nuestra ciudad, esta ordenanza ya no tienen sentido, porque el objetivo es la erradicación total de este medio de movilidad.
La solución definitiva a este problema, que inevitablemente es difícil de controlar por Tránsito Municipal, y es la de erradicar este tipo de transporte, mediante la incorporación de motocarros.
Este sistema se implementó con éxito en el municipio de Paraná, que permitió a los recuperadores de materiales con destino a la industria del reciclaje contar con vehículos más seguros, para realizar su labor cotidiana, que para muchos es su único medio de subsistencia. Sería bueno que la comuna imitara esa política para sacar definitivamente de circulación a los carros de la ciudad.
Para esto se pueden utilizar parte de las más de 900 motos que tiene el municipio en el ex Frigorífico Gualeguaychú, que fueron incautadas a sus dueños a través de distintos operativos viales, y nunca fueron retiradas, debido al costo de la multa.
El municipio pronto podrá disponer de esas motos para llevarlas a remate y así poder cobrarse la deuda de los infractores. Esto sería una excelente oportunidad de destinar en comodato motos para que los carreros puedan contar con un vehículo acorde con el fin de realizar su trabajo sin perjudicar a terceros en el tránsito cotidiano.
Pero con el enorme crecimiento del parque automotor de nuestra ciudad, esta ordenanza ya no tienen sentido, porque el objetivo es la erradicación total de este medio de movilidad.
La solución definitiva a este problema, que inevitablemente es difícil de controlar por Tránsito Municipal, y es la de erradicar este tipo de transporte, mediante la incorporación de motocarros.
Este sistema se implementó con éxito en el municipio de Paraná, que permitió a los recuperadores de materiales con destino a la industria del reciclaje contar con vehículos más seguros, para realizar su labor cotidiana, que para muchos es su único medio de subsistencia. Sería bueno que la comuna imitara esa política para sacar definitivamente de circulación a los carros de la ciudad.
Para esto se pueden utilizar parte de las más de 900 motos que tiene el municipio en el ex Frigorífico Gualeguaychú, que fueron incautadas a sus dueños a través de distintos operativos viales, y nunca fueron retiradas, debido al costo de la multa.
El municipio pronto podrá disponer de esas motos para llevarlas a remate y así poder cobrarse la deuda de los infractores. Esto sería una excelente oportunidad de destinar en comodato motos para que los carreros puedan contar con un vehículo acorde con el fin de realizar su trabajo sin perjudicar a terceros en el tránsito cotidiano.
Este contenido no está abierto a comentarios