Municipios colindantes
El gran crecimiento en materia de infraestructura turística que tuvo Gualeguaychú en el Camino de la Costa y Pueblo Belgrano detrás del Parque Unzué, provocarán en el futuro inevitables problemas urbanísticos para ambas localidades.
El casco urbano de ambas ciudades creció paulatinamente, y los próximos concejales de nuestra ciudad y de la Junta de Fomento de Pueblo Belgrano, tendrán que sentarse a discutir legislaciones en conjunto para resolver problemas urbanísticos que son comunes a ambas localidades, al ser municipios colindantes.
Hoy Pueblo Belgrano se encuentra con que el predio de su laguna sanitaria está dentro del ejido Gualeguaychú y uno de sus principales clubes de campo como es Prado de la Adelina, también está dentro del ejido de nuestra ciudad. Como contraparte, la Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano le proporciona agua potable a los complejos turísticos del Camino de la Costa y las familias que viven en la Isla Libertad y en poco tiempo más estará en condiciones de proporcionarles las cloacas.
El problema se hará patente cuando comiencen a llegar las inversiones en esparcimiento nocturno como discos bailables. En Pueblo Belgrano no está permitido poner este tipo de emprendimientos al lado de complejos de bungalows, pero ya el ruido de la música de los boliches que están en la playa sobre el río Gualeguaychú causan molestias a los turistas que alquilan los complejos del otro lado del Parque Unzué.
Ya es hora de que los ediles de Gualeguaychú y los vocales de la Junta de Fomento se sienten en una mesa a discutir cuáles son las cuestiones a legislar en común, para que el crecimiento de ambas ciudades, sea armónico.
Hoy Pueblo Belgrano se encuentra con que el predio de su laguna sanitaria está dentro del ejido Gualeguaychú y uno de sus principales clubes de campo como es Prado de la Adelina, también está dentro del ejido de nuestra ciudad. Como contraparte, la Cooperativa de Agua de Pueblo Belgrano le proporciona agua potable a los complejos turísticos del Camino de la Costa y las familias que viven en la Isla Libertad y en poco tiempo más estará en condiciones de proporcionarles las cloacas.
El problema se hará patente cuando comiencen a llegar las inversiones en esparcimiento nocturno como discos bailables. En Pueblo Belgrano no está permitido poner este tipo de emprendimientos al lado de complejos de bungalows, pero ya el ruido de la música de los boliches que están en la playa sobre el río Gualeguaychú causan molestias a los turistas que alquilan los complejos del otro lado del Parque Unzué.
Ya es hora de que los ediles de Gualeguaychú y los vocales de la Junta de Fomento se sienten en una mesa a discutir cuáles son las cuestiones a legislar en común, para que el crecimiento de ambas ciudades, sea armónico.
Este contenido no está abierto a comentarios