Otras mejoras necesarias
Días pasados se celebró la reparación que se realizó en el distribuidor de ingreso al puente Méndez Casariego. Allí había roturas en la capa asfáltica que si bien no eran enormes si entorpecían algo el tránsito. Y como en otros casos se critica la demora en culminar los trabajos aquí merece ser destacada la velocidad con la que se realizaron las obras.
Estas mejoras fueron similares a las que se realizaron a lo largo de calle Urquiza y que implicaron tapar baches y demás roturas. Por eso sería oportuno que arreglos similares a estos se realicen en otros puntos de la ciudad, sobre todo porque tienen un elevado tránsito y por ende merecen estar en mejores condiciones.
Y en este caso se hace referencia al bulevar 2 de Abril, en su intersección con avenida 1° Junta, donde hay roturas más importantes que las que había en el ingreso al Puente.
Se trata de un cruce con una gran circulación de vehículos, incluso de tránsito pesado, y que está en pésimas condiciones, cuestión que provoca demoras ya que es imposible doblar hacia el bulevar 2 de Abril sin tener que frenar casi a cero para evitar dañar los vehículos.
Un tipo de arreglo similar al que se realizó con tanta celeridad en la zona del puente sería muy afortunado y bienvenido por los automovilistas que realizan de manera cotidiana este trayecto.
Estas mejoras fueron similares a las que se realizaron a lo largo de calle Urquiza y que implicaron tapar baches y demás roturas. Por eso sería oportuno que arreglos similares a estos se realicen en otros puntos de la ciudad, sobre todo porque tienen un elevado tránsito y por ende merecen estar en mejores condiciones.
Y en este caso se hace referencia al bulevar 2 de Abril, en su intersección con avenida 1° Junta, donde hay roturas más importantes que las que había en el ingreso al Puente.
Se trata de un cruce con una gran circulación de vehículos, incluso de tránsito pesado, y que está en pésimas condiciones, cuestión que provoca demoras ya que es imposible doblar hacia el bulevar 2 de Abril sin tener que frenar casi a cero para evitar dañar los vehículos.
Un tipo de arreglo similar al que se realizó con tanta celeridad en la zona del puente sería muy afortunado y bienvenido por los automovilistas que realizan de manera cotidiana este trayecto.
Este contenido no está abierto a comentarios