Perros en la calle
El área de Veterinaria municipal anunció que mañana continuará con la campaña gratuita de vacunación antirrábica y desparasitación para perros y gatos, tomando en esta ocasión al Barrio 348 viviendas.
El trabajo se realiza en forma periódica, instalándose los profesionales en un salón comunitario para realizar la vacunación y la entrega de la medicación contra los parásitos.
Se ha destacado que la convocatoria se encuentra abierta a toda la comunidad, por lo que podrán acercarse responsables de mascotas que no residan en este complejo habitacional.
La iniciativa apunta a lograr un status sanitario y a inmunizar a la mayor cantidad de animales, así como a lograr su desparasitación, entendiendo que estas son dos cuestiones de importancia en la relación de éstos con la comunidad.
A propósito de esta atención gratuita que se ofrece, vale señalar que hay en distintos puntos de la ciudad perros que están en la calle y en ocasiones, enfermos.
De esto se desprende el riesgo potencial de contagio de alguna zoonosis, de forma tal que cabe la sugerencia de establecer un equipo municipal que se ocupe de atenderlos.
El vecino común puede ofrecerles agua y alimento, pero a nadie escapa que un animal enfermo requiere un tratamiento que escapa a las posibilidades y disposición de estos particulares.
El trabajo se realiza en forma periódica, instalándose los profesionales en un salón comunitario para realizar la vacunación y la entrega de la medicación contra los parásitos.
Se ha destacado que la convocatoria se encuentra abierta a toda la comunidad, por lo que podrán acercarse responsables de mascotas que no residan en este complejo habitacional.
La iniciativa apunta a lograr un status sanitario y a inmunizar a la mayor cantidad de animales, así como a lograr su desparasitación, entendiendo que estas son dos cuestiones de importancia en la relación de éstos con la comunidad.
A propósito de esta atención gratuita que se ofrece, vale señalar que hay en distintos puntos de la ciudad perros que están en la calle y en ocasiones, enfermos.
De esto se desprende el riesgo potencial de contagio de alguna zoonosis, de forma tal que cabe la sugerencia de establecer un equipo municipal que se ocupe de atenderlos.
El vecino común puede ofrecerles agua y alimento, pero a nadie escapa que un animal enfermo requiere un tratamiento que escapa a las posibilidades y disposición de estos particulares.
Este contenido no está abierto a comentarios