Preservar el monte nativo
Se estima que casi el 70 por ciento del área sembrada en Entre Ríos está destinada solamente a la soja. Se trata de un monocultivo con varios agravantes: es exótico y requiere de un intenso uso de agrotóxico.
Pero lo más terrible es que para lograr esa siembra se ha destruido para siempre el monte nativo, es decir, la biodiversidad.
Por eso hay que celebrar que se comience –aunque sea tardíamente- a proteger el monte nativo.
El viernes se firmó un importante convenio entre el gobierno provincial y la Policía de Entre Ríos –que incluye la participación de la División Delitos Rurales más un número gratuito de teléfono para recepcionar denuncias- que permitirá combatir la tala indiscriminada y –como se dijo- preservar el monte nativo.
Es evidente que el Estado provincial adolece de instrumentos de controles efectivos, por eso se estima que la participación de la Policía –especialmente de su helicóptero- permitirá tener un monitoreo permanente de los campos.
Las acciones de protección tienen además una doble herramienta: por un lado se establecieron altas multas y sanciones para los que destruyen el monte nativo; y por el otro se incentivarán con amplios beneficios a quienes lo protejan.
Por eso hay que celebrar que se comience –aunque sea tardíamente- a proteger el monte nativo.
El viernes se firmó un importante convenio entre el gobierno provincial y la Policía de Entre Ríos –que incluye la participación de la División Delitos Rurales más un número gratuito de teléfono para recepcionar denuncias- que permitirá combatir la tala indiscriminada y –como se dijo- preservar el monte nativo.
Es evidente que el Estado provincial adolece de instrumentos de controles efectivos, por eso se estima que la participación de la Policía –especialmente de su helicóptero- permitirá tener un monitoreo permanente de los campos.
Las acciones de protección tienen además una doble herramienta: por un lado se establecieron altas multas y sanciones para los que destruyen el monte nativo; y por el otro se incentivarán con amplios beneficios a quienes lo protejan.
Este contenido no está abierto a comentarios