Siguen cobrando plus por cargas virtuales
Desde hace un tiempo se sabe que la gran mayoría de los kioscos y comercios que realizan cargas virtuales a teléfonos celulares cobran un plus por este servicio.
La cifra varía y lo que antes se cobraba unos 50 centavos extras hoy ya llega a uno o dos pesos, dependiendo del comercio.
Se trata de una práctica ilegal pero que, como nadie la denuncia, se sigue realizando sin limitaciones.
Cuando uno pregunta a los comerciantes porqué cobran este plus ilegal, ellos esgrimen que la operación les deja escaso margen de ganancias; a lo que uno atinadamente podría contestar que si no les deja ganancia que no la trabajen. O bien decirle al señor kiosquero que el cliente no tiene la culpa de que el negocio esté armado para que las que se lleven la mejor parte sean las empresas de telefonía celular.
Está claro que nadie en este mundo hace algo o trabaja algún servicio que no le deje ganancias. Si al comerciante esto no le da demasiada rentabilidad seguramente lo realice porque –al igual que sucede con la venta de cigarrillos- mientras realizan la carga virtual el cliente siempre compra algo más, algo que lo tienta en las góndolas.
Pero los consumidores deberían hacer valer su derecho y, o bien no realizar la carga en los comercios que cobran plus, o bien pedir “Ticket” por ese monto extra que les están cobrando e ir a Defensa del Consumidor y realizar la denuncia correspondiente, para que desde ese organismo tengan herramientas para poder intervenir; ya que sin denuncia nada pueden hacer.
Muchos piensan que por tan poca cosa no vale la pena el trastorno de realizar el reclamo, pero en tanto y en cuanto nadie haga algo al respecto nada va a cambiar y seguramente el plus seguirá aumentando.
Se trata de una práctica ilegal pero que, como nadie la denuncia, se sigue realizando sin limitaciones.
Cuando uno pregunta a los comerciantes porqué cobran este plus ilegal, ellos esgrimen que la operación les deja escaso margen de ganancias; a lo que uno atinadamente podría contestar que si no les deja ganancia que no la trabajen. O bien decirle al señor kiosquero que el cliente no tiene la culpa de que el negocio esté armado para que las que se lleven la mejor parte sean las empresas de telefonía celular.
Está claro que nadie en este mundo hace algo o trabaja algún servicio que no le deje ganancias. Si al comerciante esto no le da demasiada rentabilidad seguramente lo realice porque –al igual que sucede con la venta de cigarrillos- mientras realizan la carga virtual el cliente siempre compra algo más, algo que lo tienta en las góndolas.
Pero los consumidores deberían hacer valer su derecho y, o bien no realizar la carga en los comercios que cobran plus, o bien pedir “Ticket” por ese monto extra que les están cobrando e ir a Defensa del Consumidor y realizar la denuncia correspondiente, para que desde ese organismo tengan herramientas para poder intervenir; ya que sin denuncia nada pueden hacer.
Muchos piensan que por tan poca cosa no vale la pena el trastorno de realizar el reclamo, pero en tanto y en cuanto nadie haga algo al respecto nada va a cambiar y seguramente el plus seguirá aumentando.
Este contenido no está abierto a comentarios