Un gabinete que genera polémica
Este lunes se conoció el gabinete definido por el contador Gustavo Bordet, gobernador electo en Entre Ríos.
Y desde entonces, comenzaron a escucharse voces en disconformidad.
Claro que también las hubo elogiosas, pero interesa hacer foco en las razones que existen para manifestar descontento, como la que expresó el intendente electo de Gualeguaychú, Martín Piaggio.
Sin prestar atención a ser políticamente correcto, Piaggio manifestó su descontento porque otra vez, se ha relegado a Gualeguaychú.
Sin vueltas, planteó que el armado de este gabinete repite el esquema en el que prevalecen Paraná y Concordia y que le hubiera gustado que Bahillo fuera parte de este equipo, tal como se dejó entrever durante la campaña.
También fue claro cuando se refirió a la designación de Adrián Fuertes al frente del Ministerio de Turismo, que cuestionó no por los atributos personales del futuro ministro, sino porque se trata de una persona que en ejercicio de su libertad decidió confrontar con el Frente para la Victoria desde otro espacio político.
Vale marcar que no sólo Fuertes ha generado polémica, ya que EL ARGENTINO pudo saber que por estas horas, otras voces se están escuchando en la ciudad de Bordet, donde se están juntando firmas para presentarle en rechazo de la designación de Mauro Urribarri.
Quizá mientras los días nos acerquen al 10 de diciembre, más voces se hagan oír.
A favor y en contra.
Y está bien que así sea: porque marca el grado del compromiso ciudadano, que nada tiene que ver con los favores políticos que deben pagarse.
Y desde entonces, comenzaron a escucharse voces en disconformidad.
Claro que también las hubo elogiosas, pero interesa hacer foco en las razones que existen para manifestar descontento, como la que expresó el intendente electo de Gualeguaychú, Martín Piaggio.
Sin prestar atención a ser políticamente correcto, Piaggio manifestó su descontento porque otra vez, se ha relegado a Gualeguaychú.
Sin vueltas, planteó que el armado de este gabinete repite el esquema en el que prevalecen Paraná y Concordia y que le hubiera gustado que Bahillo fuera parte de este equipo, tal como se dejó entrever durante la campaña.
También fue claro cuando se refirió a la designación de Adrián Fuertes al frente del Ministerio de Turismo, que cuestionó no por los atributos personales del futuro ministro, sino porque se trata de una persona que en ejercicio de su libertad decidió confrontar con el Frente para la Victoria desde otro espacio político.
Vale marcar que no sólo Fuertes ha generado polémica, ya que EL ARGENTINO pudo saber que por estas horas, otras voces se están escuchando en la ciudad de Bordet, donde se están juntando firmas para presentarle en rechazo de la designación de Mauro Urribarri.
Quizá mientras los días nos acerquen al 10 de diciembre, más voces se hagan oír.
A favor y en contra.
Y está bien que así sea: porque marca el grado del compromiso ciudadano, que nada tiene que ver con los favores políticos que deben pagarse.
Este contenido no está abierto a comentarios