Un juzgado necesario
La Cámara de Diputados de la Nación dio sanción definitiva este miércoles al proyecto de ley por el cual se creará el Juzgado Federal de Primera Instancia en Gualeguaychú.
El objetivo de la iniciativa es aliviar por un lado el cúmulo de causas que se encuentran en los Juzgados de Paraná y Concepción del Uruguay, pero por el otro representa la creación de un fuero sumamente necesario para agilizar las órdenes de allanamiento que permitan una mayor agilidad a las fuerzas de seguridad nacionales con asiento en nuestra ciudad, para combatir el crecimiento del expendio de drogas en los barrios de Gualeguaychú.
Junto con el Juzgado Federal de Primera Instancia se habilitarán también dos Secretarías, de las cuales una tendrá competencia civil, comercial, laboral y de previsión social, contencioso-administrativa y de ejecuciones fiscales y otra con competencia criminal y correccional.
No es menor tampoco que se trata de un Juzgado que actuará en una ciudad que es fronteriza y que está ubicada en el corazón del Mercosur, donde pasa la RN 14 un corredor considerado la columna vertebral de la comunicación con cuatro países, que a su vez es empleada por bandas delictivas para el tráfico de personas o estupefacientes.
Esta propuesta llega en un momento donde la ciudad es considerada la tercera en importancia si se la mide en cantidad de habitantes, pero es una de las principales de la provincia por su giro comercial y su potencial de desarrollo, especialmente en los rubros agropecuario, turísticos, industrial, comercial y de servicios. El problema será ahora dotar de una infraestructura y presupuesto adecuado al nuevo juzgado Federal, que le permita contar con un moderno soporte informático y el personal suficiente para una correcta administración de Justicia.
El objetivo de la iniciativa es aliviar por un lado el cúmulo de causas que se encuentran en los Juzgados de Paraná y Concepción del Uruguay, pero por el otro representa la creación de un fuero sumamente necesario para agilizar las órdenes de allanamiento que permitan una mayor agilidad a las fuerzas de seguridad nacionales con asiento en nuestra ciudad, para combatir el crecimiento del expendio de drogas en los barrios de Gualeguaychú.
Junto con el Juzgado Federal de Primera Instancia se habilitarán también dos Secretarías, de las cuales una tendrá competencia civil, comercial, laboral y de previsión social, contencioso-administrativa y de ejecuciones fiscales y otra con competencia criminal y correccional.
No es menor tampoco que se trata de un Juzgado que actuará en una ciudad que es fronteriza y que está ubicada en el corazón del Mercosur, donde pasa la RN 14 un corredor considerado la columna vertebral de la comunicación con cuatro países, que a su vez es empleada por bandas delictivas para el tráfico de personas o estupefacientes.
Esta propuesta llega en un momento donde la ciudad es considerada la tercera en importancia si se la mide en cantidad de habitantes, pero es una de las principales de la provincia por su giro comercial y su potencial de desarrollo, especialmente en los rubros agropecuario, turísticos, industrial, comercial y de servicios. El problema será ahora dotar de una infraestructura y presupuesto adecuado al nuevo juzgado Federal, que le permita contar con un moderno soporte informático y el personal suficiente para una correcta administración de Justicia.
Este contenido no está abierto a comentarios