Un mundo wathsappeado
Para quienes no saben qué es Wathsapp se puede decir -de manera breve- que se trata de un servicio de mensajería instantánea gratuita entre usuarios de celulares.
Como antecedente, lo más parecido eran los mensajes de texto, pero este nuevo chat –que se asemeja más a los chat que tradicionalmente se da en las computadoras- es gratuito y posee muchas otras novedades que lo hacen dinámico y tentador.
Sin duda que la principal tentación es que se trata, hasta el momento, de un servicio gratuito pero además, siempre y cuándo la señal funcione correctamente, al instante el destinatario lo recibe y responde. Además se pueden crear grupos de conversación, mandar fotos, videos y audios.
Y hace unos días se dio a conocer un dato muy llamativo que indica que “WhatsApp ya tiene 600 millones de usuarios”. La información fue dada a conocer por su cofundador y CEO Jan Poum, quien además destacó en su perfil en Twitter que los números de la plataforma corresponden a miembros activos que ingresan al servicio de mensajería instantánea de forma mensual.
Y es verdad que en la actualidad son pocas las personas que no hacen uso de esta mensajería instantánea.
Es que en un mundo donde prima la instantaneidad, wathsapp se ha convertido en el rey de los servicios, dando respuesta a cada una de las demandas que el propio sistema se ha encargado de generar en la sociedad.
Como antecedente, lo más parecido eran los mensajes de texto, pero este nuevo chat –que se asemeja más a los chat que tradicionalmente se da en las computadoras- es gratuito y posee muchas otras novedades que lo hacen dinámico y tentador.
Sin duda que la principal tentación es que se trata, hasta el momento, de un servicio gratuito pero además, siempre y cuándo la señal funcione correctamente, al instante el destinatario lo recibe y responde. Además se pueden crear grupos de conversación, mandar fotos, videos y audios.
Y hace unos días se dio a conocer un dato muy llamativo que indica que “WhatsApp ya tiene 600 millones de usuarios”. La información fue dada a conocer por su cofundador y CEO Jan Poum, quien además destacó en su perfil en Twitter que los números de la plataforma corresponden a miembros activos que ingresan al servicio de mensajería instantánea de forma mensual.
Y es verdad que en la actualidad son pocas las personas que no hacen uso de esta mensajería instantánea.
Es que en un mundo donde prima la instantaneidad, wathsapp se ha convertido en el rey de los servicios, dando respuesta a cada una de las demandas que el propio sistema se ha encargado de generar en la sociedad.
Este contenido no está abierto a comentarios