Uso responsable del agua e inversiones
Desde el municipio informaron la semana pasada sobre el recorrido que un grupo de promotores voluntarios realiza en diferentes zonas de la ciudad –en esta instancia se trató específicamente de restaurantes y alojamientos-, en el marco de la campaña de concientización sobre el uso responsable del agua. La iniciativa surgió desde la secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno y el Programa Compromiso Gualeguaychú, junto a Obras Sanitarias y otras áreas municipales.
Sin duda que se trata de una medida que merece ser saludada sobre todo en esta época del año, cuando el aumento poblacional ocasiona más problemas a los ya existentes en el servicio de agua potable.
La realidad indica que mientras unos derrochan hay otros que sufren la escasez por eso el hecho de generar conciencia sobre lo importante que es modificar hábitos cotidianos en cuanto al uso del agua, es un gran aporte a la hora de salvaguardar este recurso escaso y no renovable. Se trata no sólo de pensar en uno mismo sino de tener conductas solidarias para con el resto de los vecinos, para el barrio y la ciudad en la que vivimos.
Pero estas medidas precautorias y de concientización en las que se les explica a los vecinos sobre la importancia de no dejar canillas abiertas por un tiempo prolongado, evitar pérdidas en las mismas y se ofrecen consejos sobre cómo deben lavarse los platos, la ropa, los vehículos, entre otras cosas; deben ir acompañadas de inversiones y mejoras en la red troncal de agua, acordes al crecimiento que ha tenido Gualeguaychú en los últimos años.
Este contenido no está abierto a comentarios