Gendarmería Nacional
A mediados de enero habrá cambio de jefe en el Escuadrón 56 “Gualeguaychú”
Luego de dos años de gestión el comandante principal Arias tendrá nuevo destino en Paraná y entregará el mando al comandante principal Vélez. La Fuerza de seguridad federal realizó un balance de lo realizado a nivel nacional.
El próximo martes 18 de enero se realizará la ceremonia de traspaso de Jefatura en el Escuadrón 56 “Gualeguaychú” de Gendarmería Nacional Argentina.
En ese día el actual jefe de la Unidad, comandante principal Carlos Arias, entregará el mando de la misma al comandante principal Carlos Alberto Vélez, después de dos años de gestión al frente del Escuadrón que opera en una amplia jurisdicción del sudeste de la provincia de Entre Ríos, que comprende los departamentos Gualeguaychú, Gualeguay e Islas del Ibicuy.
El comandante principal Arias pasará a cumplir nuevo destino en la Agrupación V “Entre Ríos”, con asiento en la ciudad de Paraná. Cabe señalar que el último gran operativo de Gendarmería que estuvo a cargo del hasta ahora jefe de la Unidad local, fue el exitoso paso del Rally Dakar por nuestra provincia, brindando apoyo en seguridad en un área de más de 200 kilómetros que tuvo que cubrir Gendarmería.
Gendarmería en la lucha contra el narcotráfico
En otro aspecto, en la reunión nacional del Consejo de Seguridad Interior realizada durante el pasado mes de diciembre en Buenos Aires, el director de Gendarmería Nacional, comandante general Héctor Bernabé Schenon, participó del plenario acompañado por personal de la Dirección Antidrogas de la Fuerza.
Entre los principales temas que se desarrollaron estuvieron: la narcocriminalidad, rutas del narcotráfico, procedimientos, récord de incautación de estupefacientes, tránsito aéreo irregular, capacitación del personal, entre otros ejes destacables.
Gendarmería Nacional Argentina secuestró desde el 1 de enero al últimodía de diciembre del año pasado, un total de 3.017 kilos de cocaína, 53 toneladas de marihuana, 51 toneladas de hojas de coca y 1.200 litros de productos químicos. Se efectuaron más de 5 mil procedimientos por tráfico de drogas.
Con respecto al tránsito aéreo irregular, se trabajó de forma coordinada con efectivos policiales de las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe logrando la incautación de estupefacientes y de las aeronaves. Hay que destacar que para mejorar la operatividad institucional se creó el Centro de Reconocimiento y Operaciones Especiales contra el Narcotráfico con asiento en Santiago del Estero.
Durante el período indicado, se realizaron operativos de “Entregas Vigiladas Internacionales”, coordinados por la Justicia y las Fuerzas de Seguridad de Paraguay, Chile y Argentina. Esto permitió el secuestro de cargamentos de droga, detenciones y elementos de interés a las causas.
Por último en el marco de la reunión, Gendarmería Nacional señaló el trabajo que se brinda desde el “Centro de Apoyo y Adiestramiento Antidrogas” capacitando y perfeccionando a integrantes de otros organismos provinciales, nacionales e internacionales en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.
Este contenido no está abierto a comentarios