Abuso de menores: el Tribunal dará a conocer hoy su veredicto
El tribunal integrado por los doctores Arturo Exequiel Dumón, Alicia Vivian y Mariano Martínez, adelantarán hoy al mediodía el veredicto del juicio oral que se desarrolló la semana pasada y en la que están sindicados dos personas por el delito de “abuso sexual gravemente ultrajante agravado con acceso carnal y abuso sexual simple con acceso carnal reiterados” contra dos nenitas hermanas, que al momento de los he
El fiscal Lisandro Beherán había solicitó en el debate de clausura una pena de 23 años de prisión para el hombre identificado como J.C.F., por encontrarlo responsable de los dos abusos de manera reiterada, con acceso carnal. Se trata del rol que el lenguaje común identifica como pedófilo, pederasta o agresor sexual. Mientras que para la madre de las dos menores, identificada con las siglas A.E.R. el fiscal solicitó una pena de 24 años de prisión, y el mayor reproche es por su vínculo de progenitora que lejos de tutelar la salvaguarda de sus hijas, las expuso y colaboró (con amenazas y agresiones) para que la accedieran carnalmente desde los 8 años de edad y hasta los trece para el caso de la hija mayor, y de al menos desde los 9 años y hasta los 10 años para su hija menor.
Por su parte, el representante del Ministerio Público Pupilar, Ricardo Golly –quien adhirió en un todo a la postura de la Fiscalía- solicitó al Tribunal que la mujer pierda la potestad sobre sus hijas.
El defensor oficial reclamó la absolución para ambos imputados, al entender que no se había podido quebrar su estado de inocencia.
La denuncia se radicó el 14 octubre de 2014, gracias a una detección oportuna de la Escuela donde concurría una de las nenas, quien a su vez dio intervención al Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf); organismo que aconsejó la inmediata denuncia en sede policial; siguiendo los protocolos establecidos cuando se vulneran derechos de menores.
Las dos menores (identificadas por las iniciales M.M. y M.M.) fueron abusadas sexualmente de manera ultrajante con acceso carnal, en un hecho que conmocionó en 2014 a la comunidad de Villa Paranacito, lugar donde residían junto con su madre, quien está sindicada como partícipe necesaria y cómplice primaria. Para el fiscal Beherán, esta mujer fue quien bajo amenaza e incluso en otras oportunidades con agresión física las entregaba al abusador, de acuerdo al complejo contexto que formalizó el Ministerio Público Fiscal en su investigación penal preparatoria.
Mientras que al hombre imputado que ejercía una suerte de curanderismo y que vivía a pocos metros de la vivienda de la madre de las menores, más precisamente en el kilómetro 53 y medio de la ruta nacional 12, en el Paraje Puente Paranacito, el fiscal le otorgó un carácter protagónico como supuesto abusador de las nenas, siempre en connivencia con la madre de las menores.
Por Nahuel Maciel
Este contenido no está abierto a comentarios