Aumentaron los casos de 'piratas del asfalto'
Los asaltos a camiones significaron pérdidas por más de 150 millones de dólares. Los delincuentes usan sofisticadas tecnologías. Una de las zonas elegidas es en cercanías de Brazo Largo y el norte bonaerense.
Un informe que publica el diario La Nación en su edición del lunes se refiere a lo que está ocurriendo con la denominada ?piratería del asfalto?, que durante el presente año ha producido un 30 % más de asaltos a camiones comparado con el 2007.
En el mismo se señala que, según las estadísticas de las empresas damnificadas, en el país cada tres horas y media se produce el asalto a un camión con mercadería a manos de algunas de las diez grandes bandas que operan en la Argentina, en las que se sospecha que algunos de sus integrantes son policías involucrados.
Estas bandas son tan poderosas que hasta ahora nunca se ha logrado llegar a los cabecillas que comandas estas organizaciones, que de enero a noviembre del presente 2008 han podido robar mercaderías valuadas en más de 150 millones de dólares, según los datos suministrados al medio nacional desde la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones
Según consta en los registros de la Mesa Interempresarial (que agrupa a las empresas de logística, compañías de seguro, dadores de cargas, custodia y seguridad electrónica), la cantidad de asaltos a camiones aumentó en lo que va del año 30 por ciento en relación con las cifras del mismo período de 2007.
# Selección de la carga y tecnología
"Desde enero hasta noviembre de este año se denunciaron 220 robos de camiones por mes. Mientras que el año pasado el promedio fue de 170 asaltos mensuales. Si bien la proyección para 2009 indica que podría aumentar la cantidad de robos, teniendo en cuenta la situación actual de enfriamiento de la economía, el panorama es incierto. También es cierto que, aunque hubo más robos, creció la cantidad de casos en los que la Policía detuvo a los autores y se recuperó la mercadería sustraída", explicó Gabriel Iezzi, abogado y coordinador de la Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, conformada por los damnificados por esta modalidad delictiva.
"Los delincuentes que se dedican a asaltar camiones no roban cualquier cosa. Buscan cargas que tienen gran valor de mercado y ese valor es estacional, depende de la época y de la demanda. Los más buscados son los agroquímicos y los electrodomésticos", se expresa desde esferas tribunalicias.
Una de las zonas más comprometidas es el norte de la provincia de Buenos Aires (Zárate, Campana) por cuyas rutas 12 y 9 circula el transporte con mercadería que llega o tiene como destino países vecinos.
Estas organizaciones delictivas, para anular la seguridad electrónica de los vehículos recurren a los servicios de técnicos ?que operan los inhibidores que activan un escudo invisible en el que rebotan las señales emitidas por los localizadores satelitales instalados en los camiones y por los aparatos de comunicaciones de los custodios?.
Utilizan varios vehículos para interceptar el camión elegido y los automóviles de los custodios.
La enorme preocupación por los perjuicios que este accionar provoca a las empresas, determinó que se creara una Mesa Federal de Piratería del Asfalto, coordinada por la Secretaría de Seguridad de la Nación, y en la que participan las policías Federal y provinciales.
Este contenido no está abierto a comentarios