Brindaron recomendaciones ante maniobras de estafas
En los últimos meses, la División Delitos Económicos y la fiscalía a cargo del Dr. Juan Malvasio, ha recibido al menos diez denuncias referentes a estafas virtuales detrás del otorgamiento de supuestos créditos personales.
Las víctimas –todas de Paraná- observaron un llamativo anuncio publicado en los diarios de la capital provincial, el cual se trata de un 0810 de Buenos Aires, que al comunicarse, son atendidos por una voz masculina, muy convincente, entrenado y educado para la maniobra delictiva a revelarse, quien rápidamente y recibido el llamado de la persona interesada en convenir un crédito, solicita una serie de requisitos, entre ellos fotocopias del DNI, recibo de sueldo, un servicio y la clave CBU de la cuenta bancaria.
Por eso desde la fuerza policial se recomendó que ante cualquier tipo de dudas se debe consultar ante los organismos existentes, la Defensoría del Pueblo, la Dirección de Habilitaciones Comerciales de cada municipio, las sedes de la AFIP, y la Policía de la Provincia a través de la División Delitos Económicos.
Además, se recomendó a los medios gráficos respecto a la contratación de avisos clasificados (cuando se trate de créditos arraigados a la parte financiera), extremen los recaudos en cuanto a la identificación de quién solicita los avisos publicitarios o clasificados.
Por eso desde la fuerza policial se recomendó que ante cualquier tipo de dudas se debe consultar ante los organismos existentes, la Defensoría del Pueblo, la Dirección de Habilitaciones Comerciales de cada municipio, las sedes de la AFIP, y la Policía de la Provincia a través de la División Delitos Económicos.
Además, se recomendó a los medios gráficos respecto a la contratación de avisos clasificados (cuando se trate de créditos arraigados a la parte financiera), extremen los recaudos en cuanto a la identificación de quién solicita los avisos publicitarios o clasificados.
Este contenido no está abierto a comentarios