Rige la ley de narcomenudeo:
Cinco procedimientos y catorce detenidos para desarticular venta de droga
En el marco de la ley de narcomenudeo, que entró en vigencia el 9 de mayo, la Policía entrerriana realiza diferentes procedimientos para desarticular la venta de estupefacientes de menor cuantía en el territorio provincial. Se concretaron cinco y fueron detenidas 14 personas.
El 12 de mayo en un procedimiento realizado en calle 10 de junio de Gualeguaychú se secuestraron diferentes cantidades de cocaína fraccionada para su comercialización y venta, elementos de corte, una balanza de precisión, teléfonos celulares, una netbook y dinero en efectivo. Se detuvo a seis personas mayores de edad que fueron alojados en la Alcaidía y se identificaron a otras tres que quedaron supeditadas a la causa.
En tanto, el martes 15 en avenida Almafuerte de Paraná se realizó un procedimiento, donde detuvieron dos vehículos que tenían varios envoltorios de cocaína. Secuestraron el estupefaciente, teléfonos celulares, documentación y los rodados. Tres hombres mayores de edad fueron detenidos y alojados en la Alcaidía a disposición de la justicia.
Otro procedimiento tuvo lugar en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná. Allí se requisó a un joven de 21 años, que pretendía visitar a un interno, llevando oculto en un paquete de sal un envoltorio con varios gramos de marihuana y un teléfono celular, que fueron secuestrados. El joven fue identificado y quedó supeditado a la causa.
En Concordia, este jueves tuvo lugar un allanamiento, donde secuestraron diferentes cantidades de cocaína, fraccionada para su comercialización y venta, dinero en efectivo y telefonía celular. Se detuvo a una mujer de 35 años.
En tanto, en Viale, en la madrugada de este sábado, personal policial de la Dirección de Toxicología, desarrolló un proceso investigativo, en conocimiento de la justicia provincial de la ciudad de Paraná. Se requisaron viviendas y vehículos, quedaron tres personas mayores identificadas y cuatro detenidas. Se secuestraron diferentes cantidades de cocaína fraccionada, dos vehículos (una camioneta y una motocicleta), dinero en efectivo, aparatos de telefonía celular, balanza digital, elementos de corte y estiramiento de sustancias estupefacientes, entre otros objetos.
Lucha unificada
En este sentido, la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, explicó: “Entendemos que la aplicación de la ley 10.566 que empezó el 9 de mayo, va a beneficiar la investigación penal no solamente en los delitos de narcomenudeo, sino en otros delitos que se ha advertido están íntimamente vinculados con el narcotráfico, como robos, delitos violentos contra las personas, lesiones, hasta homicidios que se producen en distintos barrios de ciudades entrerrianas vinculados con la existencia de lo que se llaman kioscos de venta de estupefacientes”.
“La Policía de Entre Ríos con las fuerzas de seguridad nacionales, con los jueces federales, jueces de Garantía y fundamentalmente Ministerio Público Fiscal de Entre Ríos han desarrollado, antes de comenzar a implementar la ley, muchas reuniones a los efectos de coordinar las acciones y que las investigaciones que se realicen en sede federal no tengan contradicción alguna con las desarrolladas en la órbita del Poder Judicial entrerriano”, dijo la funcionaria, al tiempo que indicó que todos esos encuentros fueron positivos “y contaron con la mejor disposición de los actores involucrados en la temática”.
Finalmente, expresó: “Tenemos grandes expectativas que podamos dar una batalla mucho más eficaz contra el delito del narcotráfico, asociando las acciones del Gobierno Nacional con las del provincial. Tanto las fuerzas de seguridad que dependen de los Ejecutivos como el Poder Judicial y las Fiscalías tenemos que trabajar todos juntos en esta lucha”.
Este contenido no está abierto a comentarios