Continúa la conmoción por el fatal choque en Urdinarrain
Mientras en la UTI del Hospital “Centenario” continúan internados Luciano Sittner y Nicolás Arceguet, los dos jovencitos que resultaran con gravísimas lesiones en el siniestro vial que ocurrió el pasado fin de semana en Urdinarrain, la fiscal Natalia Bartolo continúa adelante dirigiendo la investigación penal del hecho en el que perdió la vida Juan Martín Acevedo, de 15 años de edad.
Como informáramos, el luctuoso episodio sucedió en la madrugada del pasado sábado, cuando en el cruce del bulevar Belgrano y calle Dr Zeroli de Urdinarrain el Fiat Palio que conducía el chico fallecido y en el que iban los otros dos jovencitos heridos, además de otros dos –de apellidos Mohr y Lasota (igualmente adolescentes), fue chocado en el lado del conductor por una pick up Chevrolet F-10 que era guiada por una chica de 17 años.
El auto ocupado por los cinco jovencitos residentes en Aldea San Antonio quedó destrozado y en su interior el conductor sin vida y los demás, heridos y atrapados.
La gravedad de las lesiones de Arceguet y Sittner determinaron su inmediato traslado hacia el “Centenario” y su ingreso a la Terapia Intensiva, donde al primero le practicaron cirugía mayor, con extracción del bazo; además presenta fractura de pelvis, de maxilar, traumatismo de pulmón y heridas en todo su cuerpo. El chico Sittner, en tanto, tiene golpes y cortes en su cabeza, fractura de pelvis y cortes en sus extremidades.
Ambos han sido mantenidos en coma temporal farmacológico, aguardando resultados de nuevos estudios para evaluar la evolución, dentro de un panorama de alto riesgo.
Las camionetas corrían una “picada”
Mientras tanto, por lo que se ha podido determinar en la investigación mediante el croquis en el lugar de la colisión, las fotografías, las mediciones y el levantamiento de imágenes de cámaras instaladas en las inmediaciones, para la fiscal Bartolo está acreditado que la Chevrolet S-10 participaba de una “picada” con otra camioneta, una Ford Ranger, que conducía un adolescente de 18 años, a quien acompañaban una chica de 19 y un joven de 18.
Por otra parte, la conductora de la camioneta S-10 sufrió una fractura de muñeca, y quedó a disposición de la Justicia, al igual que quien estaba al volante de la Ranger.
En el caso de la chica -incursa en ‘homicidio culposo agravado- se la considera "imputable" y se le aplica la Ley 10450, tomando intervención el Juzgado de Menores, pero el joven que estaba al volante de la Ford es mayor de edad y en condiciones de que le sea aplicado el Art.193 bis del Código Penal que guarda relación con conductores que ponen en una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad.
Un auto salió del camino y “voló” 30 metros
Un espectacular siniestro vial se produjo en horas de la noche en el ingreso a la localidad de Pueblo Brugo, en el departamento Paraná
Según se informó, el hecho ocurrió en el Km25 de la RP 8, donde un hombre de 65 años oriundo de la provincia de Buenos Aires, que conducía un Seat Toledo, despistó y volcó.
Según comentó a los policías que intervinieron por el accidente, cuando se dirigía a visitar a un compañero de secundaria, radicado en Piedras Blancas, al ingresar a Pueblo Brugo, por causas a determinar, despistó en la curva e intentó frenar sobre el pasto húmedo, pero perdió el control del rodado.
En su trayectoria descontrolada, tomó la rampa de acceso a un campo, pasó por sobre un alambrado y cayó a unos 30 metros del lugar, dando al menos dos tumbos.
El hombre salió por sus propios medios del vehículo, pero igualmente fue llevado al Hospital “San Martín” de Hernandarias, donde le realizaron los estudios correspondientes.
Jefes policiales denunciados por violencia laboral y de género
Una comisaria de la Policía de Entre Ríos, de servicio en la Departamental Feliciano, denunció en la Justicia a sus superiores por presunta violencia laboral y de género.
La comisaria G.S.E.D. realizó la presentación a mediados de mayo en el Juzgado de Garantías de San José de Feliciano, a cargo del juez Emir Artero.
Los denunciados son el comisario mayor Gustavo Roberto Beckman, jefe de la Jefatura de Feliciano, y el comisario inspector José Luis Zaguan, subjefe de la misma Departamental.
En su denuncia, la oficial jefa acusó a sus superiores de haber ejercido diferentes hechos de violencia laboral y de género, como maltratos, hostigamientos y agresiones verbales.
Al respecto, el abogado Gabriel Oscar Hermes Mendoza, quien asiste a la comisaria, comentó que la denuncia ingresó al juzgado el 16 de mayo detallando que la policía tiene 29 años de servicio y hace 10 años que cumplía funciones en el área de Minoridad de la Departamental.
Cuando asumieron los nuevos jefe y subjefe de la Departamental Feliciano, dispusieron que comenzara a realizar tareas de calle. “Hubo malos tratos, hostigamiento y agresiones verbales hacia la comisaria", señaló el letrado.
La denunciante estaba en la Sección Minoridad desde una década atrás y el jefe la sacó y la trasladó a Jefe de Calle. Tenía que movilizarse en un patrullero haciendo el trabajo que debe hacer un oficial principal o inspector, que son oficiales de menor rango. Inclusive recibía órdenes de subalternos.
La comisaria espera que la Justicia o la Jefatura de Policía de la Provincia disponga medidas de protección más concretas, para lo cual le ha solicitado expresamente al juez que dicte medidas dirigidas al comisario general Gustavo Maslein para que arbitre los medios y que los jefes denunciados no estén en contacto con la denunciante.
Ello implicaría que ambos máximos jefes de la Jefatura de Feliciano deberían ser trasladados a otra Departamental.