Detuvieron al presunto autor del asalto a la jubilada en Urdinarrain
El ataque y robo a una jubilada de 92 años de edad que conmocionó a Urdinarrain y la zona en las últimas horas, movilizó a la Policía departamental, y especialmente a la de la vecina ciudad escenario del hecho, que acelerada y exitosamente logró evidencias que permitieron apresar a un sujeto que sería el autor del ilícito.
Mientras la señora víctima trata de superar la conmoción causada por el ataque y se recupera de las lesiones leves sufridas a manos del maleante en su casa de calle Magnasco en la madrugada del lunes, personal de la Comisaría de Urdinarrain con el aporte de la Departamental procedieron al análisis de imágenes fílmicas y realizaron las tareas de campo necesarias como para lograr identificar al supuesto autor del violento robo, obteniendo valiosos datos que fueron informados a la Unidad Fiscal de Propiedad interviniente, a cargo del doctor Facundo Álvarez,, solicitando éste al Juzgado de Garantías y Transición en turno las medidas judiciales al respecto.
Mientras se aguardaban las pertinentes órdenes para avanzar en el procedimiento, los policías de Urdinarrain fueron llamados a intervenir por una situación de violencia de de género en un domicilio de calle 1º de Mayo al 540 de la vecina localidad, donde el personal que se hizo presente, observó que un individuo estaba agrediendo a una mujer y que, al notar la presencia policial, se dio a la fuga del lugar, pero fracasando en su intento ya que fue aprehendido a los pocos metros, a pesar de que intentó oponer resistencia.
Los uniformados constataron allí mismo que el sujeto de marras, tenía similares características a las del autor del asalto a la anciana señora, datos conseguido mediante las tareas investigativas realizadas a partir de tomar conocimiento del asalto.
Al requisarlo, en poder del individuo encontraron más de 130.000 pesos argentinos en billetes de distinta denominación, lo que fue relacionado con los más de 200.000 pesos robados a la jubilada. También le encontraron una boleta de servicio a nombre de la damnificada, y lesiones recientes similares a las constatadas que se produjo el autor del hecho cuando estaba en la casa de la víctima.
Pero con el supuesto autor ya detenido las diligencias continuaron en otros domicilios de Urdinarrain, donde se esperaba encontrar otras evidencias relacionadas con el hecho, ya que esas casas eran frecuentadas por el individuo ya aprehendido.
Así fue que el Juzgado autorizó allanar cuatro casas –en los barrios Deportivo y Obras Sanitarias- donde se recuperaron joyas robadas a la señora víctima y otras pertenencias.
El sospechado de los ilícitos de “Robo Calificado y Violencia de Genero” fue trasladado a la Jefatura Departamental, lugar donde quedó alojado a disposición de la Justicia. El sujeto cuenta con un frondoso prontuario por hechos delictivos perpetrados tanto en Urdinarrain como en Gualeguaychú.
La impunidad registrada en cámaras de vecinos
Las evidencias diarias permiten demostrar que los delincuentes poco están en conocimiento de la existencia en nuestra ciudad de cámaras colocadas como parte del sistema de videovigilancia controlado desde la Policía, como de cientos y cientos de otras que ya han pasado a ser parte del “mobiliario” de vecinos que apuntan a tener a mano algo que ayude a aumentar la seguridad en sus propias casas y en el vecindario que habitan.
Pero si quienes delinquen saben de esa vigilancia extra, ponen en evidencia que poco les importa y apuestan a continuar realizando su “trabajo” delictivo a pesar de todo.
Es comprobable que las cámaras mucho están demostrando lo importante que son, puesto que en casi la totalidad de los ilícitos más recientes desde la Policía han obtenido datos muy valiosos para lograr en poco tiempo la resolución de los mismos.
Y eso es lo que espera por estas horas la vecina víctima de un robo en su casa de la zona de calle Belgrano y San Juan, que en plena tarde fue “visitada” por un ladrón que le robó un plasma, una computadora, prendas de vestir, calzado y otras pertenencia, que cargó y se llevó cargando tranquilamente, aparentando que hacía una mudanza totalmente legal.
Pero que no era así quedó demostrado por la denuncia que la víctima radicó y que llevó a analizar imágenes de cámaras instaladas en las inmediaciones, donde se observan todos sus movimientos, lo que vestía, lo que cargaba y hasta sus propias facciones. Lo único que no estaría registrado es si todo lo robado lo cargó en algún vehículo dejado en las inmediaciones.
Policía recuperó una moto robada días atrás
A partir de tomar conocimiento el martes de la semana pasada de la sustracción de una motocicleta Motomel S2, de 150 c.c., denuncia radicada en la Comisaría 1ra, personal de la División Investigaciones de la Jefatura local comenzó las pesquisas para encontrar el rodado y establecer la autoría del hecho.
Así fue que los investigadores policiales reunieron suficientes indicios sobre el sitio donde podría estar el rodado, lo que dio a lugar a que desde la Justicia se autorizara un procedimiento en un domicilio de la zona de calles La Rioja y Roffo.
El operativo se concretó en la noche del domingo en la vivienda sospechada, donde efectivamente se encontró la moto robada, procediéndose al secuestro de la misma.
Cabe agregar que el dueño de la motocicleta la había dejado en el estacionamiento de la Terminal de Ómnibus porque debía realizar un viaje, y al regresar es que comprobó la faltante de la misma.
Condenan a un trasportista de drogas
Mediante un acuerdo de juicio abreviado, el Tribunal Oral Federal de Paraná condenó a Gerardo Miguel Argentino, de 62 años, a cinco años y tres meses de prisión por transportar droga para una organización “narco”.
El caso se inició el 21 de agosto del año pasado en el Puesto Caminero de Paso Telégrafo, al norte del departamento La Paz, los policías que estaban en el control de ingreso a la provincia detuvieron la marcha de un auto Toyota Etios.
Le pidieron la documentación al conductor y luego le solicitaron que abriera el baúl para constatar la presencia del matafuego y otros elementos de seguridad vial. En ese momento, los uniformados notaron que los asientos traseros contaban con una reforma que no era original del vehículo solicitando la presencia de agentes de Toxicología que intervinieron acompañados de una perra detectora de drogas, que no tardó en ‘marcar’ la zona del baúl.
Al remover la alfombra, los policías encontraron 80 paquetes con una sustancia blanca envueltos con globos de piñata. La pericia confirmó que se trató de 85,49 kilos de clorhidrato de cocaína, con una concentración de 75,86%, con la posibilidad de obtener 648.565 dosis umbrales.