El 19% de quienes cometen delitos son extranjeros, dijo la ministra de Seguridad
La ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, respaldó los dichos del secretario Sergio Berni sobre extranjeros que cometen delitos al revelar que en el último semestre el 19 por ciento de los hechos ilícitos no tuvieron como protagonistas a ciudadanos argentinos, lo que representa una suba del cinco por ciento respecto al período anterior.
"Nosotros lo que hemos visto a través de inteligencia criminal y las cifras que tenemos (es que) sí ha aumentado, lamentablemente, el porcentaje de extranjeros involucrados en delitos en este último semestre es del 19%", expresó, según publicó ayer el Diario Popular, la funcionaria nacional.
"Estos números nos alertan, es un dato para tener en cuenta, así que hay que trabajar y profundizar las herramientas para evitarlo"; añadió al respecto.
Con esta revelación, la funcionaria respaldó el pedido que hizo esta semana el secretario Sergio Berni de "herramientas para que los delincuentes extranjeros vuelvan a sus países de origen".
"Tenemos leyes argentinas que nos permiten expulsar a los que delinquen y son extranjeros, apliquémosla", exigió Berni, y aseguró que el reclamo no es xenófobo, sino que apunta a ponerle un freno al delito que abruma a los argentinos.
El diagnóstico del secretario fue compartido por Rodríguez, quien dijo que "lo que Berni planteó es que pedimos alguna herramienta que haga que un extranjero que llega a la Argentina y que a los dos meses está cometiendo un delito, no esté más en nuestro territorio. Planteó tener mecanismos más ágiles de expulsión más rápido", dijo la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La preocupación de la cartera de Seguridad se funda en que el aumento mencionado no guarda relación con la proporción de extranjeros que hay en la Argentina.
Además, las autoridades alertaron en los últimos meses de la detección de al menos tres bandas de colombianos que actúan como prestamistas ilegales, y que podrían estar vinculados al dinero negro.
"Estos números nos alertan, es un dato para tener en cuenta, así que hay que trabajar y profundizar las herramientas para evitarlo"; añadió al respecto.
Con esta revelación, la funcionaria respaldó el pedido que hizo esta semana el secretario Sergio Berni de "herramientas para que los delincuentes extranjeros vuelvan a sus países de origen".
"Tenemos leyes argentinas que nos permiten expulsar a los que delinquen y son extranjeros, apliquémosla", exigió Berni, y aseguró que el reclamo no es xenófobo, sino que apunta a ponerle un freno al delito que abruma a los argentinos.
El diagnóstico del secretario fue compartido por Rodríguez, quien dijo que "lo que Berni planteó es que pedimos alguna herramienta que haga que un extranjero que llega a la Argentina y que a los dos meses está cometiendo un delito, no esté más en nuestro territorio. Planteó tener mecanismos más ágiles de expulsión más rápido", dijo la titular del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La preocupación de la cartera de Seguridad se funda en que el aumento mencionado no guarda relación con la proporción de extranjeros que hay en la Argentina.
Además, las autoridades alertaron en los últimos meses de la detección de al menos tres bandas de colombianos que actúan como prestamistas ilegales, y que podrían estar vinculados al dinero negro.
Este contenido no está abierto a comentarios