El juicio por el femicidio de Micaela García comenzará el 21 de septiembre en Gualeguay
La Cámara del Crimen de Gualeguay fijó fecha para la concreción de las audiencias por el juicio oral y público por el crimen de la estudiante uruguayense Micaela García, ocurrido en Gualeguay en abril de este año.
La fecha de inicio será el 21 de septiembre y a lo largo de ocho jornadas se prevé la comparencia de 57 testigos. En la causa hay cuatro imputados: Sebastián Wagner, Néstor Pavón, Fabián Ehcosor y Grabriel Otero.
Las audiencias fueron agendadas para los días 22, 25, 26 y 27 de septiembre y 2, 3, 5 y 6 de octubre. También se reservaron otras cuatro jornadas para el 9, 11, 12 y 13 de octubre, en caso de ser necesario.
El viernes pasado, a tres meses del crimen, el juez de Garantías de Gualeguay Sebastián Elal, resolvió cerrar la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) y hacer lugar a la elevación a juicio de la causa, tras el pedido formal del fiscal Ignacio Telenta.
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay estará integrado por Javier Cadenas (que será el director del debate) y los vocales Darío Crespo y María Angélica Pivas.
El condenado por violación Sebastián Wagner (preso en la cárcel de Federal), su ex patrón Néstor Pavón (alojado en la cárcel de Gualeguay) y su hijastro Gabriel Otero (hijo de su pareja Nora González, cumpliendo prisión preventiva domiciliaria) están imputados por los delitos de abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio calificado por alevosía, criminis causa y femicidio. El marido de la madre de Wagner, Fabián Ehcosor (detenido en la Unidad Penal N° 2 de Gualeguaychú) será juzgado por el delito de encubrimiento agravado por haber ayudado al autor del hecho a ocultarse en Moreno, Provincia de Buenos Aires.
Este contenido no está abierto a comentarios