Es muy alto el número de personas que atentan contra su vida en E.R.
En lo que va del año casi medio centenar de vidas han culminado por propia decisión.
Mientras en nuestra ciudad una joven de 21 años sufrió fractura en una de sus piernas al arrojarse al vacío desde un primer piso, con el aparente propósito de atentar contra su vida, otros lamentables casos con desafortunado final ocurrieron en distintos puntos de Entre Ríos, donde es alarmante la cantidad de suicidios que han ocurrido en lo que va del año.
En nuestro medio, el episodio sucedió en un sector del Bº Eva Perón (ex 348) y la muchacha quedó internada en el Hospital "Centenario", habiendo trascendido que la misma estaría pasando por una etapa depresiva.
En tanto, en Villaguay, un joven de 20 años fue encontrado ahorcado en la casa donde vivía con su familia. Gastón Duarte, se colgó de un tirante y fue hallado por la mujer con quien convivía y su hermana, quienes no pudieron hacer nada por él.
Por otra parte en Santa Ana, departamento Federación, Juana Barrios de Dalzotto se suicidó colgándose de un árbol en la finca que compartía junto a su esposo.
También aquí la mujer de 50 años tomó la drástica decisión aparentemente en medio de un estado depresivo. Este sería el octavo suicidio en lo que va del año en el departamento Federación.
Por último, otro caso se registró en la ciudad de Nogoyá donde Horacio José Vani, de 20 años de edad, se efectuó un disparo en la cabeza utilizando un revólver calibre 22.
Trasladado inmediatamente al Hospital "San Blas" de dicha ciudad, poco después se produjo el fatal desenlace.
# Alarmante estadística
Por la frecuencia y la cantidad de personas que toman las drásticas decisiones de terminar con su vida en Entre Ríos, inquieta el alto índice de muertes por suicidio, ya que en los primeros cuatro meses del año, más de 44 personas se quitaron la vida. El 70 por ciento de las personas pertenece a la franja etaria de entre 20 y 40 años.
El número de muertos estremece, si se tiene en cuenta que en 2006 se suicidaron 150 personas, 24 casos más que el año 2005.
Se desprende de los informes policiales que los métodos más típicos para quitarse la vida son el ahorcamiento, disparos o ingesta de pastillas, en menor medida. En los primeros meses de 2007 se dieron casos atípicos en la provincia, ya que menores de entre siete y 12 años se quitaron la vida ahorcándose.
Para la Organización Mundial de la Salud, el suicidio está entre las diez primeras causas de fallecimiento a nivel mundial, con tendencia a incrementarse principalmente entre los jóvenes y adolescentes, siendo la segunda y tercera causa de muerte entre las personas de entre 15 y 19 años.
# Cada cuatro horas
Según un informe de la organización Red Solidaria, cada cuatro horas se produce un suicidio en la Argentina .
Por esta situación, la psicoanalista y psiquiatra infantil Marcela Almus, ?presentará en el próximo congreso médico a realizarse en Mar del Plata, el proyecto que propone la creación del Ministerio Nacional de Salud Mental?. En un comunicado de prensa, la organización presidida por Juan Carr, precisó que ?poco más de 2000 casos? de suicidios ?se registran cada año?, de los cuales ?más de la mitad son protagonizados por chicos entre 14 y 24 años?.
?También preocupa a los profesionales de la salud el efecto de la denominada ?depresión otoñal?, que afecta a los sectores más vulnerables?, agregó. El Instituto Austral de la ciudad de Neuquén y la Red Solidaria ?intentan generar equipos de prevención en las regiones más afectadas por la epidemia, en la que puedan incluirse a los docentes y a los líderes comunitarios locales?, consignó.
Fuente: El Once Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios