Gauna asumió en la Comisaría 5ta.
La subcomisario Beatriz Gauna, se desempeñaba como segunda jefa de la Comisaría 5ta desde 2008. Destaca que en la localidad no hay grandes hechos de inseguridad. Existe una fuerte cooperación de los vecinos y la Municipalidad, en cuanto a tareas de prevención del delito. Sánchez prometió enviarles más efectivos para reforzar las guardias.
A las tareas de llevar sus hijos de 9 y 7 años a la escuela, controlar su rendimiento escolar y todas las responsabilidades que conlleva una familia, a la subcomisario Beatriz Gauna, “Beti” como la llaman sus compañeros, se le agregará la responsabilidad de tener a su cargo la seguridad a 1500 habitantes de Pueblo Belgrano y las zonas rurales de Costa Uruguay Norte.
Detrás de ese uniforme azul, hay un oficial con 16 años de experiencia, y tiene el orgullo de haber sido la primera promoción de mujeres que se egresó de la Escuela oficiales de la Policía de la Provincia de Entre Ríos.
A los 39 años, Beti, ya es madre de dos hijos, esposa de un policía y con una carrera exitosa, que la llevó a hacerse cargo de la jefatura de la Comisaría 5ta y una dotación de un poco más de ocho hombres, aunque planea incorporar más mujeres en la dependencia.
Gauna ya se desempeñaba como segunda jefa de la Comisaría, que hasta ayer estuvo a cargo del comisario Lujan Costa, quien pasó a hacerse cargo del Comando Radioeléctrico de la Jefatura Departamental.
Poco a poco su actitud servicial con la población de la tranquila “Ciudad Jardín” se fue ganando el afecto de sus pobladores, y la presencia de los vecinos e integrantes de las instituciones intermedias de la localidad, en el acto de ayer lo demuestran.
“A partir de ahora, la subcomisario “Beti” Isabel Guana se hará cargo de la jefatura de esta Comisaría”, instruyó el jefe Departamental de Policías comisario mayor, Roberto Sánchez a la formación, “subcomisario haga se cargo”.
Al pararse frente a la formación, Gauna, dijo con gran personalidad: “subordinación y valor”, una frase que los agentes estaban acostumbrado de escucharla de un hombre desde que se iniciaron en la vida policial. Evidentemente algo está cambiando en la fuerza. Poco a poco se está desprendiendo de sus conceptos masculinistas para que haya igualdad de oportunidades para ambos géneros.
Para la asunción de Gauna asistieron el intendente Francisco Fiorotto, el secretario de Gobierno Raúl Pugliese, vocales de la Junta de Fomento, representantes del Centro de Jubilados en formación de la vecina localidad, integrantes de ONGs y hasta Gladis, famosa en la localidad por sus bizcochuelos marmolados con chocolate.
No faltaron las flores y los elogios, mientras la nueva jefa, ponía en práctica el sistema de autocontrol de las emociones, que alguna vez aprendió en la Academia, para contener las lagrimas de emoción, por tanta demostración de afecto.
“El trabajo Policial, es conjunto con el estado, los medios de comunicación y los vecinos. Vamos a darle todo el apoyo que necesite a la nueva jefa”, remarcó Sánchez, previo a la firma del acta de asunción.
“Hace 16 años que estoy en la fuerza”, explicó Gauna, a EL ARGENTINO, quien nació en Paraná y desde hace años vive en nuestra ciudad.
“Soy la primera promoción de oficiales femeninos y cuando me gradué comenzamos a trabajar en la Comisaría del Menor y la Mujer, para luego ir haciendo carrera en los distintos lugares del departamento”.
En nuestra ciudad, pasó por la Comisaría 1ra, la 7ma, Investigaciones, Logística, Secretaría Privada hasta que en 2008 fue transferida a la Comisaría 5ta como oficial de servicio, asumió luego como segunda jefa para finalmente asumir la jefatura.
Gauna considera que Pueblo Belgrano es una ciudad tranquila, donde el municipio y la misma gente colabora plenamente con la dependencia.
Este contenido no está abierto a comentarios