La Aduana Concordia reconoce que se intensificó el paso de drogas
“Se ha intensificado el paso de drogas en el corredor Paraguay-Uruguay, a través de estos pasos internacionales y de otras vías”, admitió el administrador de la Aduana Concordia, Miguel Silva, tras la detención de un camión con gran cantidad de marihuana.
Silva detalló que el 4 de enero, “aproximadamente a las 18, se realizó un control sobre un camión de la empresa paraguaya Curaí, que transportaba un contenedor vacío y que venía procedente de Paraguay, con destino a Uruguay”, tras haber ingresado a la Argentina por la aduana de Posadas, Misiones.
En esa revisión preliminar “se observaron ciertas irregularidades como un reciente pintado, soldaduras y otros detalles sospechosos. Por lo que con esta evidencia se lo trasladó a un sector del paso de frontera para intensificar los controles y con la ayuda de un perro detector de drogas, se marcó una zona del semi remolque”, narró el funcionario de Aduana.
Con ese otro dato, “se decidió -con la autorización de la Jefatura- a cortar una parte del piso del semirremolque, donde se descubrieron panes de una sustancia prohibida, que luego con los reactivos se verificó que era marihuana”.
Silva remarcó que más allá de la confirmación de la sustancia, “el corte es muy pequeño, y por eso se dejó el resto del trabajo para el día siguiente, cuando con la ayuda de una grúa, se terminó de desmantelar el resto del semi para saber exactamente qué cantidad de droga transportaba”.
El Administrador de la Aduana Concordia remarcó que “todo el procedimiento se desarrolló con la autorización y conocimiento del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, desde donde se ordenó además la detención del chofer, que también es de nacionalidad paraguaya”.
A la vez, Silva admitió que en 2010 “observamos que se ha intensificado el paso de drogas en el corredor Paraguay-Uruguay, a través de estos pasos internacionales y de otras vías”.
Por eso es que “intensificamos los controles a través de los instrumentos que tiene la Administración de Aduanas, que son la lucha contra la evasión, el contrabando, el fraude y el narcotráfico”, culminó. (Fuente: APF.Digital).
Este contenido no está abierto a comentarios