La Cámara de Casación confirmó una condena por abuso policial
La Cámara de Casación del STJ, presidida por Rubén Chaia, rechazó el recurso presentado por los abogados de los policías Luis Hermelo, Máximo Martínez y Pablo Gaytán, que fueron condenados a prisión en suspenso por vejaciones y abuso de autoridad contra dos jóvenes, en nuestra ciudad.
El juicio se había realizado en los Tribunales locales en marzo pasado, ocasión en la que a Gaytán se lo condenó a un año y tres meses de prisión de cumplimiento en suspenso, más la inhabilitación por el doble de tiempo de la condena para ejercer funciones policiales, por vejación cuando estaban en servicio en concurso ideal con lesiones leves calificadas por abuso de su función. También se le impusieron reglas de conducta a cumplir por el término de dos años, como fijar residencia y evitar cualquier acto perturbatorio en relación a las víctimas y testigos presentes en la causa.
A Hermelo se lo encontró coautor responsable de los mismos delitos y se le dictó la pena de un año y seis meses de prisión, cuyo cumplimiento también se dejó en suspenso, más la inhabilitación por el doble de tiempo de la condena para ejercer funciones policiales. Deberá cumplir las mismas reglas de conducta que Gaytán, por el término de dos años y seis meses.
Martínez también fue considerado coautor de los delito y condenado a dos años de prisión de cumplimiento en suspenso, además de la inhabilitación por el doble de tiempo de la condena para ejercer funciones policiales. Las reglas de conducta deberá cumplirlas por tres años.
El caso se inició en la madrugada del 22 de marzo de 2009, cuando los tres policías en un móvil patrullero respondieron a un llamado por un hecho delictivo en el B° Guevara, donde los damnificados señalaron que los autores habían sido dos jóvenes que escaparon en una moto.
Los policías salieron en su búsqueda y poco después detectaron una moto que los pasó a alta velocidad, no acatando la voz de alto. Por el bulevar Martínez los persiguieron hasta el B° Eva Perón (ex348), pero sin poder darles alcance.
Al llegar al cruce con Gervasio Méndez lograron aprehender a dos jóvenes que entraban una moto a un garaje, los que resultaron ser Víctor Hugo Herlein (por entonces de 17 años) y Juan Joel Kuhn (de 18 años), a quienes golpearon para reducirlos, según lo demostrado en el juicio.
A Hermelo se lo encontró coautor responsable de los mismos delitos y se le dictó la pena de un año y seis meses de prisión, cuyo cumplimiento también se dejó en suspenso, más la inhabilitación por el doble de tiempo de la condena para ejercer funciones policiales. Deberá cumplir las mismas reglas de conducta que Gaytán, por el término de dos años y seis meses.
Martínez también fue considerado coautor de los delito y condenado a dos años de prisión de cumplimiento en suspenso, además de la inhabilitación por el doble de tiempo de la condena para ejercer funciones policiales. Las reglas de conducta deberá cumplirlas por tres años.
El caso se inició en la madrugada del 22 de marzo de 2009, cuando los tres policías en un móvil patrullero respondieron a un llamado por un hecho delictivo en el B° Guevara, donde los damnificados señalaron que los autores habían sido dos jóvenes que escaparon en una moto.
Los policías salieron en su búsqueda y poco después detectaron una moto que los pasó a alta velocidad, no acatando la voz de alto. Por el bulevar Martínez los persiguieron hasta el B° Eva Perón (ex348), pero sin poder darles alcance.
Al llegar al cruce con Gervasio Méndez lograron aprehender a dos jóvenes que entraban una moto a un garaje, los que resultaron ser Víctor Hugo Herlein (por entonces de 17 años) y Juan Joel Kuhn (de 18 años), a quienes golpearon para reducirlos, según lo demostrado en el juicio.
Este contenido no está abierto a comentarios