La defensa de Broggi podría pedir la prescriptibilidad de las denuncias en su contra
Tras la indagatoria la fiscalía pediría que Broggi sea sometido a un peritaje psicológico para determinar si es imputable o hay algún grado de “insania” que impida elevar la causa a juicio. La investigación penal preparatoria continúa y el pedido de indagatoria, se realizó en base al testimonio de dos de sus víctimas entre otras pruebas.
Este viernes a las 11 en los Tribunales de Gualeguaychú el ex funcionario de la Municipalidad de Urdinarrain, Javier Broggi deberá compadecer ante la Unidad Fiscal al haber sido citado a indagatoria por corrupción de menores, por los abusos cometidos entre 1988 y 1995, a numerosas víctimas de Urdinarrain y de 2002 al 2008 cuando el imputado era funcionario de la municipalidad de esa localidad.
“Si los hechos son los que aparecen en los medios de comunicación, seguramente vamos a evaluar la prescripción”, dijo a EL ARGENTINO el doctor Rubén Gallardo, abogado defensor de Broggi, quien tomará conocimiento de las declaraciones vertidas por las víctimas.
Gallardo dijo que en este caso no se puede extrapolar la causa del cura Justo José Ilarraz quien está imputado por reiterados hechos de abusos a menores en el Seminario Mayor de Paraná.
“En el caso de Ilarraz, entra en el derecho Canónico. Cada causa son situaciones distintas y aquí no se puede aplicar la doctrina Ilarraz, de eso estoy seguro”, remarcó Gallardo.
En cuanto a los abusos cometidos entre el 2002 y 2008 cuando Broggi era funcionario en la Municipalidad de Urdinarrain, el asesor legal manifestó que; “Si entiendo que esos abusos no es corrupción de menores y se enmarca el abuso sexual simple y está en el marco de la prescripción, vamos a plantearla. Esta defensa va a apelar a todas las herramientas constitucionales y los pactos internacionales para defender a un imputado. No olvidemos que una persona que es imputada es inocente y en la presunción de inocencia el defensor está obligado a hacerla valer en todo el tramo del expediente”.
En tanto, la fiscalía pedirá que Broggi sea sometido a un peritaje psicológico para determinar si es imputable o hay algún grado de “insania” que impida elevar la causa a juicio.
Para la indagatoria, Broggi, estará acompañado por su abogado defensor, Rubén Alfredo Gallardo, quien podría llegar a pedir la prescripción de la causa o el cambio de carátula a delito de abuso sexual simple.
La indagatoria de mañana, será tomada por el fiscal Martín Gil, el coordinador de Fiscales Lisandro Béherán y los patrocinadores legales de las dos víctimas que están en la causa, podrán acceder luego a la transcripción de la indagatoria.
Para la fiscalía, esta instancia es clave en momentos en que continúa la investigación penal preparatoria, en la cual se están reuniendo pruebas desde el 19 de diciembre del 2013, cuando se allanó la casa de Broggi, en Urdinarrain y se incautó su computadora, CDs y material fílmico, además de otros elementos para determinar entre otras cosas si había imágenes o fotografías de niños desnudos tomadas por Broggi.
El allanamiento se realizó días después de que el caso estallara a partir de una investigación realizada por la Revista Análisis, la misma que destapó el escándalo del cura Justo Ilarraz, acusado por una serie de abusos a seminaristas en Paraná.
Después de la publicación, y gracias a las declaraciones de dos de las víctimas, el procurador general de Entre Ríos, Jorge García, ordenó una investigación que ahora quedó a cargo del fiscal Martín Gil.
Durante todo el 2014 el coordinador de Fiscales de entonces el actual vocal Mauricio Derudi y Gil se mantuvieron a la espera de que más víctimas se acercaran a dar su testimonio, pero pese a que las versiones de abuso a menores por parte de Broggi, eran habitual en el pueblo, solo se acercaron cuatro personas, de los cuales solo dos testimonios fueron determinantes para que la fiscalía continuara con la investigación penal preparatoria.
Finalmente el procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge García, decidió avanzar y ordenó la citación de Broggi a indagatoria, tomando los dos casos específicos denunciados.
Una vez reunidas las pruebas la fiscalía solicitará al juez de Garantía la remisión de la causa a juicio. La oficina de gestión de audiencias, fijará una fecha de audiencia de remisión donde tanto la querella como la defensa, tendrán que revisar si las pruebas son suficiente para elevar la causa a juicio oral, donde tanto Broggi, como las víctimas tendrán que declarar ante el juez.
No obstante entre las estrategias de la defensa de Broggi está la posibilidad de pedir al juez de Garantía, la prescriptibildiad de los hechos, o que se lo impute como delito de abuso sexual simple, dado que hasta ahora al menos entre las declaraciones de las dos víctimas no hubo acceso carnal, en el tiempo que supuestamente fueron abusado por Broggi.
No obstante la fiscalía, puede negarse al pedido de la prescriptilidad y volver a solicitar al juez de Garantías elevar la causa a juicio para juzgar al ex funcionario mediante el Código Procesal Penal de fondo.
En esta instancia la calificante de la prescriptibilidad o el delito de abuso sexual simple, podría ser determinado en última instancia por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy y la Cámara de Apelaciones de Gualeguay.
La denuncia
La denuncia contra el ex funcionario Javier Broggi se transformó en causa judicial a fines de diciembre de 2013, cuando el propio procurador General del Superior Tribunal de Justicia ordenó la apertura de la investigación en el Tribunal local por “corrupción de menores agravada”.
Broggi fue responsable del área de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Urdinarrain hasta mayo de 2008, cuando se vio forzado a renunciar tras conocerse los hechos puertas adentro de la comuna y que generó un escándalo en esa comunidad. Se lo acusa de haber abusado por lo menos cerca de 40 niños de entre 5 y 13 años durante 1988 y 1995, aunque la cifra podría ser mayor, según publicó el sitio Análisis Digital. No obstante, fueron solamente cuatro las víctimas que declararon en la justicia y la UFI tomó los casos de dos de ellos para citar a indagatoria a Broggi.
El imputado abandonó Urdinarrain, precisamente cuando el intendente Alberto Mornaco lo convocó en mayo de 2008 a su despacho y le exigió la inmediata renuncia, tras ser informado que había abusado de numerosos niños de la población. Tras ello, Broggi, por consejo de la defensa se fue a vivir a Gualeguay, localidad en la que vive actualmente.
“Si los hechos son los que aparecen en los medios de comunicación, seguramente vamos a evaluar la prescripción”, dijo a EL ARGENTINO el doctor Rubén Gallardo, abogado defensor de Broggi, quien tomará conocimiento de las declaraciones vertidas por las víctimas.
Gallardo dijo que en este caso no se puede extrapolar la causa del cura Justo José Ilarraz quien está imputado por reiterados hechos de abusos a menores en el Seminario Mayor de Paraná.
“En el caso de Ilarraz, entra en el derecho Canónico. Cada causa son situaciones distintas y aquí no se puede aplicar la doctrina Ilarraz, de eso estoy seguro”, remarcó Gallardo.
En cuanto a los abusos cometidos entre el 2002 y 2008 cuando Broggi era funcionario en la Municipalidad de Urdinarrain, el asesor legal manifestó que; “Si entiendo que esos abusos no es corrupción de menores y se enmarca el abuso sexual simple y está en el marco de la prescripción, vamos a plantearla. Esta defensa va a apelar a todas las herramientas constitucionales y los pactos internacionales para defender a un imputado. No olvidemos que una persona que es imputada es inocente y en la presunción de inocencia el defensor está obligado a hacerla valer en todo el tramo del expediente”.
En tanto, la fiscalía pedirá que Broggi sea sometido a un peritaje psicológico para determinar si es imputable o hay algún grado de “insania” que impida elevar la causa a juicio.
Para la indagatoria, Broggi, estará acompañado por su abogado defensor, Rubén Alfredo Gallardo, quien podría llegar a pedir la prescripción de la causa o el cambio de carátula a delito de abuso sexual simple.
La indagatoria de mañana, será tomada por el fiscal Martín Gil, el coordinador de Fiscales Lisandro Béherán y los patrocinadores legales de las dos víctimas que están en la causa, podrán acceder luego a la transcripción de la indagatoria.
Para la fiscalía, esta instancia es clave en momentos en que continúa la investigación penal preparatoria, en la cual se están reuniendo pruebas desde el 19 de diciembre del 2013, cuando se allanó la casa de Broggi, en Urdinarrain y se incautó su computadora, CDs y material fílmico, además de otros elementos para determinar entre otras cosas si había imágenes o fotografías de niños desnudos tomadas por Broggi.
El allanamiento se realizó días después de que el caso estallara a partir de una investigación realizada por la Revista Análisis, la misma que destapó el escándalo del cura Justo Ilarraz, acusado por una serie de abusos a seminaristas en Paraná.
Después de la publicación, y gracias a las declaraciones de dos de las víctimas, el procurador general de Entre Ríos, Jorge García, ordenó una investigación que ahora quedó a cargo del fiscal Martín Gil.
Durante todo el 2014 el coordinador de Fiscales de entonces el actual vocal Mauricio Derudi y Gil se mantuvieron a la espera de que más víctimas se acercaran a dar su testimonio, pero pese a que las versiones de abuso a menores por parte de Broggi, eran habitual en el pueblo, solo se acercaron cuatro personas, de los cuales solo dos testimonios fueron determinantes para que la fiscalía continuara con la investigación penal preparatoria.
Finalmente el procurador general del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Jorge García, decidió avanzar y ordenó la citación de Broggi a indagatoria, tomando los dos casos específicos denunciados.
Una vez reunidas las pruebas la fiscalía solicitará al juez de Garantía la remisión de la causa a juicio. La oficina de gestión de audiencias, fijará una fecha de audiencia de remisión donde tanto la querella como la defensa, tendrán que revisar si las pruebas son suficiente para elevar la causa a juicio oral, donde tanto Broggi, como las víctimas tendrán que declarar ante el juez.
No obstante entre las estrategias de la defensa de Broggi está la posibilidad de pedir al juez de Garantía, la prescriptibildiad de los hechos, o que se lo impute como delito de abuso sexual simple, dado que hasta ahora al menos entre las declaraciones de las dos víctimas no hubo acceso carnal, en el tiempo que supuestamente fueron abusado por Broggi.
No obstante la fiscalía, puede negarse al pedido de la prescriptilidad y volver a solicitar al juez de Garantías elevar la causa a juicio para juzgar al ex funcionario mediante el Código Procesal Penal de fondo.
En esta instancia la calificante de la prescriptibilidad o el delito de abuso sexual simple, podría ser determinado en última instancia por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy y la Cámara de Apelaciones de Gualeguay.
La denuncia
La denuncia contra el ex funcionario Javier Broggi se transformó en causa judicial a fines de diciembre de 2013, cuando el propio procurador General del Superior Tribunal de Justicia ordenó la apertura de la investigación en el Tribunal local por “corrupción de menores agravada”.
Broggi fue responsable del área de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Urdinarrain hasta mayo de 2008, cuando se vio forzado a renunciar tras conocerse los hechos puertas adentro de la comuna y que generó un escándalo en esa comunidad. Se lo acusa de haber abusado por lo menos cerca de 40 niños de entre 5 y 13 años durante 1988 y 1995, aunque la cifra podría ser mayor, según publicó el sitio Análisis Digital. No obstante, fueron solamente cuatro las víctimas que declararon en la justicia y la UFI tomó los casos de dos de ellos para citar a indagatoria a Broggi.
El imputado abandonó Urdinarrain, precisamente cuando el intendente Alberto Mornaco lo convocó en mayo de 2008 a su despacho y le exigió la inmediata renuncia, tras ser informado que había abusado de numerosos niños de la población. Tras ello, Broggi, por consejo de la defensa se fue a vivir a Gualeguay, localidad en la que vive actualmente.
Este contenido no está abierto a comentarios