Menos en Gualeguaychú
La línea telefónica 102 interviene protegiendo a los menores en riesgo
La línea de ayuda para chicos en riesgo en Entre Ríos escucha demandas e interviene en situaciones que no admiten demoras. Esta iniciativa por los derechos de la infancia aún no ha podido ser nuevamente habilitada en nuestra ciudad.
Desde 2005, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) implementa la línea 102 de ayuda al niño y la familia “para recepcionar demandas, pero también intervenir cuando se suscitan situaciones de urgencia donde los derechos de los menores son vulnerados”, manifestó la psicóloga del servicio telefónico Marisol Muler, quien destacó que se trabaja “con equipos interprofesionales las 24 horas, todos los días del año”, informó AIM.
Muler expresó que “se reciben muchos llamados en la línea y estamos en plena actividad” y señaló que hay que comunicarse con el 102 “siempre y cuando haya menores en riesgo y situación de vulneración”.
Asimismo, destacó que de acuerdo con los casos y a partir de las comunicaciones “se realiza todo tipo de asistencia e intervención profesional” y remarcó que “si hay derechos de los niños que no fueron respetados, se efectúan trabajos de todo tipo a nivel comunitario y de intervención profesional”.
“En esta línea se recepcionan demandas, pero también se realizan acciones cuando se suscitan situaciones de urgencia”, apuntó la psicóloga y recordó que el servicio funciona desde 2005 en la provincia.
Para abordar las diferentes problemáticas de menores en riesgo “trabajan equipos interprofesionales de todas las especialidades, entre los que se encuentran psicólogos, trabajadores sociales y psicopedagogos, entre otros”.
También destacó que “la línea de ayuda al niño funciona las 24 horas, todos los días del año” y especificó que el objetivo primordial es “brindar contención y soluciones a quienes necesitan asesoramiento o se encuentran en situaciones problemáticas”.
Explicó que entre las modalidades de intervención figuran el anonimato de la llamada, el contacto personal, a través de visitas de los profesionales o la presencia de quien lo necesite en la guardia de atención y las intervenciones desde la corresponsabilidad entre la familia, la comunidad y el Estado.
Servicio gratuito
El Consejo Provincial del Niño, del Adolescente y la Familia (COPNAF) implementa el servicio telefónico de la familia y guardia de atención como forma de garantizar respuestas frente a demandas específicas que requieren de un abordaje inmediato, donde la intervención estaría centrada en la orientación y/o derivación a servicios institucionales públicos o privados.
La línea telefónica 102 es un servicio gratuito de atención de niños, jóvenes y familia y un instrumento que contribuye a la organización comunitaria. A través de esta línea, un equipo interdisciplinario de profesionales brinda escucha y asesoramiento, y articula el llamado con otras áreas del COPNAF.
Se plantea como objetivos promover, proteger y restituir derechos a niñas, niños y adolescentes que recurran a este tipo de servicio, y en forma directa o indirecta, a través de familiares, amigos y ciudadanos.
A partir de la escucha especializada de profesionales y operadores específicamente entrenados para la tarea, se analiza la demanda y de acuerdo a ello se ofrece:
a) La orientación
b) Los programas del COPNAF que se vinculen con la temática planteada.
c) La derivación corresponsable con otras instituciones y ámbitos pertinentes.
Este contenido no está abierto a comentarios