Medidas de prevención
Llamadas telefónicas: advertencia de la Policía
Es una modalidad que está siendo utilizada por delincuentes para cometer ilícitos. Desde la Departamental se hacen recomendaciones para evitar ser víctimas de delitos.
La Policía entrerriana recomienda a la población la acción que al momento de recibir llamadas telefónicas por el sistema de cobro revertido preste singular atención al lugar y de procedencia al nombre de la persona de quien solicita ese servicio
Se ha detectado en denuncias recibidas que este sistema es utilizado por personas inescrupulosas que mediante argumentos falsos solicitan dinero y/o tarjetas telefónicas.
Si tiene necesidad de dejar a niños solos en el domicilio, será muy importante de instruirlos de no abrir la puerta a personas desconocidas, aún cuando mencionen ser amigos o conocidos suyos. Enséñele la importancia del uso del teléfono, particularmente del Nº 101 (gratis) o 422222 del Comando Radioeléctrico o de la Comisaría jurisdiccional.
Cuando requiera los servicios de cadetería o remisería, procure la utilización de personas y/o empresas que hayan sido recomendadas y merezcan su confianza.
Trabajos de concientización para evitar delitos
Además, desde la Jefatura Departamental Gualeguaychú se recomienda especialmente:
*En el domicilio:
-Verificar cerraduras de puertas y ventanas al ausentarse.-
-Tener a mano los teléfonos útiles.-
-No permitir que ingresen desconocidos.-
-No dejar objetos de valor a la vista.-
-Tener las llaves en la mano antes de ingresar.-
*En la vía pública:
-Evitar transitar por lugares poco iluminados.-
-Al retirar dinero del banco, hacerlo con otra persona.-
-Pedir auxilio o cambiar de dirección en caso de estar siendo seguido.-
-No consumir bebidas alcohólicas.-
*Para conducir:
-Usar cinturón de seguridad.-
-Que los menores viajen en el asiento trasero.-
-Usar casco al circular en moto.-
-Respetar las señales de tránsito.-
Por otra parte, se hace especial mención a la necesidad de que los vecinos no duden en llamar a los teléfonos ya señalados cuando en la zona donde vive observa la presencia de gente extraña y que le resulte sospechosa. Esa es una forma de prevención que aportará a la tarea policial, ya que acudirá personal a verificar la situación.
Se ha detectado en denuncias recibidas que este sistema es utilizado por personas inescrupulosas que mediante argumentos falsos solicitan dinero y/o tarjetas telefónicas.
Si tiene necesidad de dejar a niños solos en el domicilio, será muy importante de instruirlos de no abrir la puerta a personas desconocidas, aún cuando mencionen ser amigos o conocidos suyos. Enséñele la importancia del uso del teléfono, particularmente del Nº 101 (gratis) o 422222 del Comando Radioeléctrico o de la Comisaría jurisdiccional.
Cuando requiera los servicios de cadetería o remisería, procure la utilización de personas y/o empresas que hayan sido recomendadas y merezcan su confianza.
Trabajos de concientización para evitar delitos
Además, desde la Jefatura Departamental Gualeguaychú se recomienda especialmente:
*En el domicilio:
-Verificar cerraduras de puertas y ventanas al ausentarse.-
-Tener a mano los teléfonos útiles.-
-No permitir que ingresen desconocidos.-
-No dejar objetos de valor a la vista.-
-Tener las llaves en la mano antes de ingresar.-
*En la vía pública:
-Evitar transitar por lugares poco iluminados.-
-Al retirar dinero del banco, hacerlo con otra persona.-
-Pedir auxilio o cambiar de dirección en caso de estar siendo seguido.-
-No consumir bebidas alcohólicas.-
*Para conducir:
-Usar cinturón de seguridad.-
-Que los menores viajen en el asiento trasero.-
-Usar casco al circular en moto.-
-Respetar las señales de tránsito.-
Por otra parte, se hace especial mención a la necesidad de que los vecinos no duden en llamar a los teléfonos ya señalados cuando en la zona donde vive observa la presencia de gente extraña y que le resulte sospechosa. Esa es una forma de prevención que aportará a la tarea policial, ya que acudirá personal a verificar la situación.
Este contenido no está abierto a comentarios