Pidieron condenas de varios años de prisión para el exsenador Pacayut
Los fiscales Carolina Castagno y Rafael Cotorruelo pidieron ayer que el exsenador justicialista Félix Abelardo Pacayut sea condenado a 7 años y 4 meses de prisión efectiva por apropiarse de alrededor de 14 millones de pesos (el mismo valor en dólares por entonces) de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) destinados a obras para reactivar la terminal fluvial de aguas profundas de Ibicuy.
Es la primera vez que se realiza un pedido de condena tan alto en un caso de corrupción. Para Castagno y Cotorruelo, el imputado y los restantes seis imputados pergeñaron un plan destinado a apropiarse de ese dinero, que tuvo un destino no establecido. Lo único que se sabe es que la plata fue girada pero las obras jamás se realizaron.
La causa involucra, además de Pacayut, a su hermano Carlos, para quien se solicitaron 7 años y 4 meses de prisión, por considerarlo autor. También se juzga a los contadores Rafael Morana y Julio Ivanovich; a los exconcejales justicialistas Norberto Durrels y Carlos Lovera y al empresario porteño Miguel Sindor. Según la acusación fiscal, los siete se quedaron con unos 14 millones de pesos- dólares que el Estado Nacional, a través del Ministerio del Interior, envió para realizar obras en el puerto.
Este contenido no está abierto a comentarios