Policía Rural: descubren una presunta organización dedicada al abigeato en la ciudad
En allanamientos realizados durante la madrugada en las zonas sur y norte de Gualeguaychú, los brigadistas secuestraron un camión, gran cantidad de carne vacuna y elementos componentes de una carnicería clandestina.
A través de un procedimiento efectuado por efectivos de la Brigada de Abigeato de Gualeguaychú se evitó la consumación de un hecho de cuatrerismo, y se pusieron al descubierto maniobras de comercialización de carne proveniente de robos y faena clandestina.
Todo comenzó con una denuncia radicada en Comisaría 7ma por parte de un productor ganadero domiciliado en nuestra ciudad, quien es propietario del establecimiento de 220 hectáreas denominado "La Doble A", ubicado a unos 5.000 metros al oeste del trazado de la Autovía “General José Gervasio Artigas” (RN14) a la altura del Km 26 de la misma.
El ruralista había sido víctima del accionar de cuatreros, que ingresaron en la noche para faenarle vacunos a los que habían dado muerte con disparos de arma de fuego o degollándolos, dejando como evidencias, y a simple vista, las cabezas, vísceras y patas.
Según se informó, los cuatreros no habrían tenido obstáculo para ingresar al campo ya que no fue violentada la tranquera del establecimiento, pues no tenía medidas de seguridad.
En un dispositivo integral de seguridad diagramado para el departamento fue identificado un camión Mercedes Benz L1112 -dominio WOD 107- estacionado sobre el Km 27 de la Autovía (en una Estación de Servicio), cuyo chofer manifestó que se dirigía a Gualeguay.
Los dichos del camionero resultaron sospechosos para la policía, desde donde se ordenó chequear al titular registral del vehículo. Ahí se estableció que como propietaria del rodado figura una mujer domiciliada en el Barrio Molinari, quien había extendido una autorización de manejo a su concubino, precisamente el conductor ya identificado.
Tras las huellas del camionero ‘dudoso’
Minutos después entraron en escena otros brigadistas, los que se estaban ocupando del hecho de abigeato antes mencionado y que fueron puestos en conocimiento de lo que había pasado con el dudoso conductor del Mercedes Benz L1112 inspeccionado en la estación de servicio del Km 27 de la RN 14.
Así fue que el oficial principal Héctor Suárez, el oficial inspector Juan Cruz Favotti y el suboficial Sebastián Bachini, con efectivos del Grupo de Infantería Terrestre (GIT), se constituyeron en el domicilio del sospechoso, para verificar si el camión tenía indicios de haber sido utilizado en la comisión del ilícito.
En el lugar de la intervención no fue encontrado el camionero ni el rodado, pero sí un familiar directo del hombre , que se comunicó con él telefónicamente y pudo establecer que estaba de viaje en Buenos Aires.
Esto resultaba una evidente contradicción con lo que le había dicho al oficial que lo interrogó en la estación de servicio, a quien le manifestó que iba hacia Gualeguay.
Con la sospecha que algo tenía que ver en la causa penal investigada, comenzó una vigilancia encubierta sobre su casa. El hombre retornó alrededor de las 20:30 en su vehículo de carga, donde a simple vista se observaba en la caja la existencia de materia fecal vacuna, como también manchas de sangre.
Por todo esto se le solicitó a la fiscalía una orden de requisa vehicular y domiciliaria para la casa del conductor, que a esta altura las evidencias lo marcaban como el ‘operador logístico’ de las carneadas.
“Distribuidor” clandestino de carne
Al mismo tiempo los policías establecieron que la conexión del camionero era un sujeto domiciliado en la zona de calle Federación -entre Alsina y Córdoba-, donde mediante una sigilosa vigilancia se observó el ingreso de un vehículo VW Saveiro, conducido por otro conocido individuo domiciliado entre Ceibas y Perdices, implicado en otros casos marginales.
Este sujeto (justamente residente en la zona del hecho delictivo), habría descargado gran cantidad de carne vacuna en la vivienda de calle Federación, donde luego comenzaron a vender cortes cárnicos, sin que existiera un comercio habilitado para tal fin.
Solicitadas las órdenes de allanamiento al juez de Garantías y Transición Nº 1 en turno, doctor Mario Figueroa, mediante la fiscal actuante doctora Martina Cedrés, se logró el otorgamiento de dos mandamientos con habilitación horaria, dado lo avanzado de la madrugada.
Allanamientos simultáneos
Así fue que en forma simultánea se ejecutaron los oficios judiciales que permitieron que en el inmueble del Bº Molinari se procediera al preventivo secuestro del camión Mercedes Benz visto en la jurisdicción del lugar del hecho, vehículo en el que personal de Criminalística levantó manchas de sangre.
Al mismo tiempo, en el domicilio de calle Federación, fueron secuestrados más de 150 kilos de carne vacuna que estaban dentro de un frízer. Esta carne bovina presentaba mal desangrado, tierra y pasto, evidenciando claramente ser una faena ilegal a campo, además de tener pelos con características similares a los animales cuatrereados.
A todos estos elementos se los relacionó directamente con el hecho investigado, develándose respecto de los involucrados su participación activa en una supuesta asociación ilícita que aún debe seguir siendo investigada.
En foco
En una habitación contigua se encontraron elementos propios de una carnicería clandestina, secuestrándose una sierra eléctrica industrial sin fin, con restos de carne, grasa y huesos; dos cuchillos de carnicero; una sierra de mano para cortar carne; dos ganchos de hierro; una picadora industrial eléctrica de carne; una picadora de carne manual; una balanza de gancho; una balanza manual tipo roma; otras dos sierras y cartuchos calibre 22 mm.
Todo comenzó con una denuncia radicada en Comisaría 7ma por parte de un productor ganadero domiciliado en nuestra ciudad, quien es propietario del establecimiento de 220 hectáreas denominado "La Doble A", ubicado a unos 5.000 metros al oeste del trazado de la Autovía “General José Gervasio Artigas” (RN14) a la altura del Km 26 de la misma.
El ruralista había sido víctima del accionar de cuatreros, que ingresaron en la noche para faenarle vacunos a los que habían dado muerte con disparos de arma de fuego o degollándolos, dejando como evidencias, y a simple vista, las cabezas, vísceras y patas.
Según se informó, los cuatreros no habrían tenido obstáculo para ingresar al campo ya que no fue violentada la tranquera del establecimiento, pues no tenía medidas de seguridad.
En un dispositivo integral de seguridad diagramado para el departamento fue identificado un camión Mercedes Benz L1112 -dominio WOD 107- estacionado sobre el Km 27 de la Autovía (en una Estación de Servicio), cuyo chofer manifestó que se dirigía a Gualeguay.
Los dichos del camionero resultaron sospechosos para la policía, desde donde se ordenó chequear al titular registral del vehículo. Ahí se estableció que como propietaria del rodado figura una mujer domiciliada en el Barrio Molinari, quien había extendido una autorización de manejo a su concubino, precisamente el conductor ya identificado.
Tras las huellas del camionero ‘dudoso’
Minutos después entraron en escena otros brigadistas, los que se estaban ocupando del hecho de abigeato antes mencionado y que fueron puestos en conocimiento de lo que había pasado con el dudoso conductor del Mercedes Benz L1112 inspeccionado en la estación de servicio del Km 27 de la RN 14.
Así fue que el oficial principal Héctor Suárez, el oficial inspector Juan Cruz Favotti y el suboficial Sebastián Bachini, con efectivos del Grupo de Infantería Terrestre (GIT), se constituyeron en el domicilio del sospechoso, para verificar si el camión tenía indicios de haber sido utilizado en la comisión del ilícito.
En el lugar de la intervención no fue encontrado el camionero ni el rodado, pero sí un familiar directo del hombre , que se comunicó con él telefónicamente y pudo establecer que estaba de viaje en Buenos Aires.
Esto resultaba una evidente contradicción con lo que le había dicho al oficial que lo interrogó en la estación de servicio, a quien le manifestó que iba hacia Gualeguay.
Con la sospecha que algo tenía que ver en la causa penal investigada, comenzó una vigilancia encubierta sobre su casa. El hombre retornó alrededor de las 20:30 en su vehículo de carga, donde a simple vista se observaba en la caja la existencia de materia fecal vacuna, como también manchas de sangre.
Por todo esto se le solicitó a la fiscalía una orden de requisa vehicular y domiciliaria para la casa del conductor, que a esta altura las evidencias lo marcaban como el ‘operador logístico’ de las carneadas.
“Distribuidor” clandestino de carne
Al mismo tiempo los policías establecieron que la conexión del camionero era un sujeto domiciliado en la zona de calle Federación -entre Alsina y Córdoba-, donde mediante una sigilosa vigilancia se observó el ingreso de un vehículo VW Saveiro, conducido por otro conocido individuo domiciliado entre Ceibas y Perdices, implicado en otros casos marginales.
Este sujeto (justamente residente en la zona del hecho delictivo), habría descargado gran cantidad de carne vacuna en la vivienda de calle Federación, donde luego comenzaron a vender cortes cárnicos, sin que existiera un comercio habilitado para tal fin.
Solicitadas las órdenes de allanamiento al juez de Garantías y Transición Nº 1 en turno, doctor Mario Figueroa, mediante la fiscal actuante doctora Martina Cedrés, se logró el otorgamiento de dos mandamientos con habilitación horaria, dado lo avanzado de la madrugada.
Allanamientos simultáneos
Así fue que en forma simultánea se ejecutaron los oficios judiciales que permitieron que en el inmueble del Bº Molinari se procediera al preventivo secuestro del camión Mercedes Benz visto en la jurisdicción del lugar del hecho, vehículo en el que personal de Criminalística levantó manchas de sangre.
Al mismo tiempo, en el domicilio de calle Federación, fueron secuestrados más de 150 kilos de carne vacuna que estaban dentro de un frízer. Esta carne bovina presentaba mal desangrado, tierra y pasto, evidenciando claramente ser una faena ilegal a campo, además de tener pelos con características similares a los animales cuatrereados.
A todos estos elementos se los relacionó directamente con el hecho investigado, develándose respecto de los involucrados su participación activa en una supuesta asociación ilícita que aún debe seguir siendo investigada.
En foco
En una habitación contigua se encontraron elementos propios de una carnicería clandestina, secuestrándose una sierra eléctrica industrial sin fin, con restos de carne, grasa y huesos; dos cuchillos de carnicero; una sierra de mano para cortar carne; dos ganchos de hierro; una picadora industrial eléctrica de carne; una picadora de carne manual; una balanza de gancho; una balanza manual tipo roma; otras dos sierras y cartuchos calibre 22 mm.
Este contenido no está abierto a comentarios