Pondrán en marcha nuevas medidas para frenar el robo de automóviles
Una nueva medida para frenar el robo de automóviles comenzará a implementarse a nivel nacional. Se trata de un mecanismo para evitar la comercialización de piezas de autos robados. Por eso se estableció que será obligatorio grabar una identificación legal en las autopartes nuevas y usadas. Además, se creará un registro que comenzará a funcionar en 60 días.
Los ministros de Seguridad, Nilda Garré, y de Economía y Finanzas Públicas, Amado Boudou, acordaron un mecanismo para evitar la comercialización de piezas de autos robados.
El acuerdo firmado también por el superintendente de Seguros de la Nación, Francisco Durañona y Vedia, prescribe la obligatoriedad del grabado de una identificación legal en las autopartes nuevas y usadas.
“El nuevo convenio fortalece la regulación en el mercado de venta de autopartes e incrementa la capacidad preventiva del robo automotor. Impedir la comercialización ilegal de estas piezas contribuirá también a disminuir la tasa de violencia y homicidios que involucran el robo de autos”, afirmó Garré.
Además, el texto acordó crear el Registro de Autopartes Nuevas y Usadas que comenzará a funcionar en la órbita del Ministerio de Seguridad dentro de sesenta días.
“Es fundamental el aporte de acciones entre distintos ministerios sumando herramientas y tecnologías, en este caso para colaborar con tareas que hacen a la seguridad ciudadana”, dijo el titular de la cartera de Economía, Amado Boudou.
El nuevo sistema de identificación de autopartes, repuestos y accesorios, tanto usados como nuevos, de automotores y moto vehículos, contará con el asesoramiento técnico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección Nacional de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes será la autoridad de aplicación, encargada de fiscalizar, controlar y expedir el certificado correspondiente a cada vehículo en el grabado de sus autopartes.
El Ministerio de Economía establecerá los mecanismos por los cuales las aseguradoras deberán requerir a sus asegurados dicho certificado al momento de contratar cualquier póliza de automotores o moto vehículos. El órgano responsable de este trámite será la Superintendencia de Seguros de la Nación.
“La Superintendencia, a través de las Cámaras, genera la obligación por parte del asegurado que al momento de contratar una póliza la compañía exija que las autopartes que hoy son objeto de delito estén registradas y de esta manera evitar el mercado negro”, expresó Durañona y Vedia.
El acuerdo firmado también por el superintendente de Seguros de la Nación, Francisco Durañona y Vedia, prescribe la obligatoriedad del grabado de una identificación legal en las autopartes nuevas y usadas.
“El nuevo convenio fortalece la regulación en el mercado de venta de autopartes e incrementa la capacidad preventiva del robo automotor. Impedir la comercialización ilegal de estas piezas contribuirá también a disminuir la tasa de violencia y homicidios que involucran el robo de autos”, afirmó Garré.
Además, el texto acordó crear el Registro de Autopartes Nuevas y Usadas que comenzará a funcionar en la órbita del Ministerio de Seguridad dentro de sesenta días.
“Es fundamental el aporte de acciones entre distintos ministerios sumando herramientas y tecnologías, en este caso para colaborar con tareas que hacen a la seguridad ciudadana”, dijo el titular de la cartera de Economía, Amado Boudou.
El nuevo sistema de identificación de autopartes, repuestos y accesorios, tanto usados como nuevos, de automotores y moto vehículos, contará con el asesoramiento técnico de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
El Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección Nacional de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes será la autoridad de aplicación, encargada de fiscalizar, controlar y expedir el certificado correspondiente a cada vehículo en el grabado de sus autopartes.
El Ministerio de Economía establecerá los mecanismos por los cuales las aseguradoras deberán requerir a sus asegurados dicho certificado al momento de contratar cualquier póliza de automotores o moto vehículos. El órgano responsable de este trámite será la Superintendencia de Seguros de la Nación.
“La Superintendencia, a través de las Cámaras, genera la obligación por parte del asegurado que al momento de contratar una póliza la compañía exija que las autopartes que hoy son objeto de delito estén registradas y de esta manera evitar el mercado negro”, expresó Durañona y Vedia.
Este contenido no está abierto a comentarios