Procesaron a acusados por explotación sexual a mujeres de escasos recursos
Los vocales de la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná revisaron las pruebas de la causa contra dos acusados de explotar sexualmente a mujeres de escasos recursos y los planteos de las partes, y rechazaron el defensivo, por lo que la causa irá a juicio.
Argumentaron que “se advierten severos indicios de una real participación en la explotación ajena y plural por parte de los encartados”, y se refirieron a los informes de la investigación de Gendarmería que “ilustran que las mujeres eran prostituidas en el local”, por lo cual cobraban 25 pesos por las copas y pases por entre 150 y 200 pesos, dinero del cual la dueña les retenía el 30 por ciento.
La causa se inició con una denuncia telefónica realizada ante la guardia del Casino de la Sección Colón de Gendarmería Nacional el 16 de mayo de 2012, que daba cuenta de que en el local “C-K” (ubicado sobre la RN 14, a la altura de San José) se hallaban trabajando nueve mujeres mayores y dos menores en condiciones de prostitución, provenientes de Misiones, que eran trasladas a un lugar privado, propiedad de la misma dueña del local nocturno. Tras la investigación mediante tareas de inteligencia por parte de la Gendarmería se pudo identificar a dos personas como titular del prostíbulo y a un hombre como el regente, y que en el local habría entre cuatro y nueve mujeres ejerciendo la prostitución, quienes realizaban “pases” en las habitaciones del local y “copas”. Algunas de ellas eran de Misiones, Corrientes y del Uruguay.
El allanamiento al lugar se llevó a cabo el 26 de agosto de 2012, y se constató la presencia de la encargada del local, cuatro mujeres y seis parroquianos. Además, se encontraron elementos que sugerían el funcionamiento de un prostíbulo, como preservativos, gel, pulseras de distinto color, libretas con anotaciones varias manuscritas, documentación, entre otros elementos.
Por esto quedaron imputados la dueña y el encargado del local por el delito de trata de personas mayores de 18 años con fines de explotación sexual, agravado por el número de víctimas y mediando abuso de situación de vulnerabilidad, publicó Uno.
La causa se inició con una denuncia telefónica realizada ante la guardia del Casino de la Sección Colón de Gendarmería Nacional el 16 de mayo de 2012, que daba cuenta de que en el local “C-K” (ubicado sobre la RN 14, a la altura de San José) se hallaban trabajando nueve mujeres mayores y dos menores en condiciones de prostitución, provenientes de Misiones, que eran trasladas a un lugar privado, propiedad de la misma dueña del local nocturno. Tras la investigación mediante tareas de inteligencia por parte de la Gendarmería se pudo identificar a dos personas como titular del prostíbulo y a un hombre como el regente, y que en el local habría entre cuatro y nueve mujeres ejerciendo la prostitución, quienes realizaban “pases” en las habitaciones del local y “copas”. Algunas de ellas eran de Misiones, Corrientes y del Uruguay.
El allanamiento al lugar se llevó a cabo el 26 de agosto de 2012, y se constató la presencia de la encargada del local, cuatro mujeres y seis parroquianos. Además, se encontraron elementos que sugerían el funcionamiento de un prostíbulo, como preservativos, gel, pulseras de distinto color, libretas con anotaciones varias manuscritas, documentación, entre otros elementos.
Por esto quedaron imputados la dueña y el encargado del local por el delito de trata de personas mayores de 18 años con fines de explotación sexual, agravado por el número de víctimas y mediando abuso de situación de vulnerabilidad, publicó Uno.
DE LA REDACCIÓN EL ARGENTINO/AGENCIA
Este contenido no está abierto a comentarios