Respaldan un proyecto sobre accidentes con animales sueltos
La propuesta es del diputado por nuestro departamento Jaime Benedetti tiene por objeto evitar accidentes con animales sueltos en la vía pública y responsabilizar al Estado provincial por los daños que estos causen en casos de “falta de servicio público de seguridad”.
El Colegio de Abogados de Entre Ríos recibió al diputado Jaime Benedetti (UCR Gualeguaychú), y expresó su apoyo al proyecto de Ley de su autoría, que tiene por objeto evitar accidentes con animales sueltos en la vía pública y responsabilizar al Estado provincial por los daños que estos causen en casos de “falta de servicio público de seguridad”.
En la reunión, el legislador expresó su reconocimiento al trabajo del Colegio profesional, que estuvo representado por el secretario de la institución, Jorge Alberto Elías, y las presidentas del Instituto de Derecho Procesal Civil Comercial y del Instituto de Derecho Constitucional y de Derecho Administrativo, doctoras Norah Chaire y María Verónica Uzín, respectivamente, entre otros destacados profesionales, con los que se debatieron los alcances del proyecto al ser confrontado con dos muy fundados dictámenes de dichos institutos.
Los Institutos formularon observaciones, reconocidas y aceptadas por el legislador, pero se coincidió en la conveniencia de avanzar con este proyecto de ley el cual, en relación a otras provincias y la nación misma, podría ser precursor en aspectos vinculados a la seguridad de los ciudadanos y responsabilidad del Estado por estos acontecimientos.
Benedetti propuso darle herramientas al Estado para que vigile y sancione el incumplimiento del deber de propietarios y arrendatarios, que queda establecido, de cuidar los cercos y alambrados, así como el de sancionar la falta de cuidado incluso con arresto, cuando se producen algunas consecuencias dañosas.
Por otro lado, y este es el mayor cambio, quedaría establecida la responsabilidad patrimonial subsidiaria del Estado por la “falta de servicio” cuando se produzcan este tipo de accidentes.
“Este proyecto determina la responsabilidad del Estado Provincial, cuando el accidente se produzca en las rutas y caminos sometidos a su jurisdicción por falta de servicio. Porque el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad, a través del poder de policía de seguridad, que si bien es cierto que debe limitarse, no puede ser absoluto, tampoco puede desvirtuarse, perder peso ni dejar de cumplirse so pretexto de las grandes extensiones de rutas”, fundamentó Benedetti.
La iniciativa del diputado radical se encuentra actualmente en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la provincia.
Fuente: RN.
En la reunión, el legislador expresó su reconocimiento al trabajo del Colegio profesional, que estuvo representado por el secretario de la institución, Jorge Alberto Elías, y las presidentas del Instituto de Derecho Procesal Civil Comercial y del Instituto de Derecho Constitucional y de Derecho Administrativo, doctoras Norah Chaire y María Verónica Uzín, respectivamente, entre otros destacados profesionales, con los que se debatieron los alcances del proyecto al ser confrontado con dos muy fundados dictámenes de dichos institutos.
Los Institutos formularon observaciones, reconocidas y aceptadas por el legislador, pero se coincidió en la conveniencia de avanzar con este proyecto de ley el cual, en relación a otras provincias y la nación misma, podría ser precursor en aspectos vinculados a la seguridad de los ciudadanos y responsabilidad del Estado por estos acontecimientos.
Benedetti propuso darle herramientas al Estado para que vigile y sancione el incumplimiento del deber de propietarios y arrendatarios, que queda establecido, de cuidar los cercos y alambrados, así como el de sancionar la falta de cuidado incluso con arresto, cuando se producen algunas consecuencias dañosas.
Por otro lado, y este es el mayor cambio, quedaría establecida la responsabilidad patrimonial subsidiaria del Estado por la “falta de servicio” cuando se produzcan este tipo de accidentes.
“Este proyecto determina la responsabilidad del Estado Provincial, cuando el accidente se produzca en las rutas y caminos sometidos a su jurisdicción por falta de servicio. Porque el Estado tiene la obligación de garantizar la seguridad, a través del poder de policía de seguridad, que si bien es cierto que debe limitarse, no puede ser absoluto, tampoco puede desvirtuarse, perder peso ni dejar de cumplirse so pretexto de las grandes extensiones de rutas”, fundamentó Benedetti.
La iniciativa del diputado radical se encuentra actualmente en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la provincia.
Fuente: RN.
Este contenido no está abierto a comentarios