Lesa humanidad
Tienen fecha de inicio seis juicios por delitos ddurante la última dictadura
Seis juicios a represores por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, uno de ellos referido al plan sistemático de sustracción de menores, ya tienen fecha para comenzar este año en Tucumán, Salta y Capital Federal.
El primer juicio oral de 2011, será en Tucumán, el 15 de febrero, y tendrá en el banquillo de los acusados a Luciano Benjamín Menéndez, en el marco de la causa Romero Niklison, en la que se investigan cinco homicidios.
También en Tucumán, comenzará el 15 de marzo el juicio en el marco de la causa De Benedetti, en la que se investiga la muerte de Osvaldo De Benedetti, ocurrida en 1978, y en ella se encuentra Jorge Rafael Videla entre uno de los acusados.
En tanto, en la Capital Federal, en el marco de la causa conocida como Plan Sistemático, el Tribunal Oral Federal 6, dará inicio el 7 de marzo el juicio oral a los ex jefes militares Videla, Reynaldo Bignone, Cristino Nicolaides, Santiago Omar Riveros y otros tres imputados, por 33 casos de apropiación de menores durante la dictadura.
En el mismo debate se juzgará a Juan Antonio Azic, acusado como responsable directo por la sustracción de la actual diputada nacional, María Victoria Donda.
A partir del 4 de abril, en tanto, el Tribunal Oral Federal de Salta encabezará el juicio oral por el secuestro y desaparición de Miguel Ragone, ex gobernador de esa provincia, donde será juzgado Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del 3er Cuerpo de Ejército, junto a otros siete acusados.
También en Salta, pero el 21 de junio, comenzará el juicio oral a ex coronel Carlos Alberto Mulhall y a dos ex policías, por los delitos de privación ilegítima de la libertad y tormentos en perjuicio de Pablo Salomón Ríos.
En tanto, en la Capital Federal, el 10 de agosto comenzará ante el Tribunal Oral Federal 2, un nuevo juicio oral a Bignone, por delitos cometidos en jurisdicción del 1er Cuerpo de Ejército, en el conocido como ‘El Chalet del Hospital Posadas’, donde habrían estado secuestradas 22 personas.
En tanto, continuará el juicio que se le sigue al ex subcomisario Luis Patti, a Bignone y a Santiago Omar Riveros, que se desempeñó como comandante del Comando de Institutos Militares durante 1976 y 1977.
Además, se siguen en Capital los juicios por delitos cometidos en los centros clandestinos de detención Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), El Vesubio y Automotores Orletti.
En Rosario, continuará en febrero el juicio oral en la causa denominada Díaz Bessone, que se inició el 21 de julio pasado.
En lo que se conoce como la ‘megacausa’, están procesados seis imputados por distintos delitos de lesa humanidad que van desde asociación ilícita, privación ilegítima de la libertad, tormentos y homicidios reiterados.
Este contenido no está abierto a comentarios