Agmer anunció que sin aumento salarial no iniciará las clases
Por unanimidad, el Congreso Provincial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), resolvió no iniciar el ciclo lectivo si el gobierno no da una respuesta al reclamo de recomposición salarial.
Así lo confirmó el titular del sindicato, Fabián Peccín, quien dijo que el sector docente pretende que el Ejecutivo los convoque a paritaria durante enero. “El Congreso Extraordinario, por unanimidad, votó el no inicio del ciclo lectivo 2015 en el caso de que no exista una convocatoria del gobierno provincial o una recomposición salarial acorde a lo que estamos necesitando”, señaló Peccín tras el encuentro que se realizó en Gualeguay.
“Si esto no es posible, las clases no comenzarán en Entre Ríos”, insistió, al tiempo que pidió que “se habiliten los mecanismos para poder empezar las negociaciones cuanto antes”.
Enero no es una fecha arbitraria para negociar el aumento de salarios, sino que tiene que ver con lo definido el lunes pasado en la reunión de la paritaria nacional docente, que pasó justamente a un cuarto intermedio hasta el 15 de enero.
“Esas negociaciones se deben dar a la par en las provincias, por lo que el gobernador (Sergio) Urribarri deberá convocarnos en enero para comenzar a negociar”, señaló Peccín en declaraciones reproducidas por el portal Apf digital.
El secretario general de Agmer aclaró que en el congreso “no se habló de porcentajes, pero el aumento debe superar el desfasaje inflacionario que tuvo lugar este año”, y sostuvo que “hay que recuperar el salario, pero con un porcentaje acorde al escalafón”.
Otra de las cuestiones que resolvió el Congreso de la entidad gremial es “la realización de acciones Departamentales a partir del 11 de febrero, en función del avance o no de la negociación salarial con el Gobierno”.
“Si esto no es posible, las clases no comenzarán en Entre Ríos”, insistió, al tiempo que pidió que “se habiliten los mecanismos para poder empezar las negociaciones cuanto antes”.
Enero no es una fecha arbitraria para negociar el aumento de salarios, sino que tiene que ver con lo definido el lunes pasado en la reunión de la paritaria nacional docente, que pasó justamente a un cuarto intermedio hasta el 15 de enero.
“Esas negociaciones se deben dar a la par en las provincias, por lo que el gobernador (Sergio) Urribarri deberá convocarnos en enero para comenzar a negociar”, señaló Peccín en declaraciones reproducidas por el portal Apf digital.
El secretario general de Agmer aclaró que en el congreso “no se habló de porcentajes, pero el aumento debe superar el desfasaje inflacionario que tuvo lugar este año”, y sostuvo que “hay que recuperar el salario, pero con un porcentaje acorde al escalafón”.
Otra de las cuestiones que resolvió el Congreso de la entidad gremial es “la realización de acciones Departamentales a partir del 11 de febrero, en función del avance o no de la negociación salarial con el Gobierno”.
Este contenido no está abierto a comentarios