AGMER pidió al gobierno adelantar para mayo el aumento a los docentes
El secretario general de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Sergio Elizar, informó que se iniciaron conversaciones con el gobernador Sergio Urribarri, para que se adelante al mes de mayo el tramo del aumento salarial que se iba a otorgar en julio, de acuerdo al convenio firmado a fines de febrero. Según afirmó, el mandatario ?está evaluando? el pedido y les prometió hacer ?todo lo posible? para otorgarlo.
?Estamos planteando al Gobernador el adelantamiento a mayo de la propuesta prevista para julio?, explicó Elizar, quien recordó que la propuesta del gobierno para incrementar el básico se dividió en tres: una a partir de febrero, por la cual pasó de 305 a 480,65 pesos; otra a partir del 1º de marzo (673,19 pesos), y la otra a partir del 1º de julio (718,83 pesos). ?Estamos planteando el adelantamiento a mayo del último tramo de la propuesta, considerando que estamos en un escenario con un proceso de inflación que termina complicando el poder adquisitivo del trabajador?, sostuvo, al tiempo que desestimó que corra peligro la continuidad del ciclo lectivo.
Según apuntó, ya se mantuvieron conversaciones con el gobernador Urribarri, quien ?está evaluando? el pedido y ?quedó de contestar, con el compromiso de que haría lo posible para que esto sea así?.
El secretario general de Agmer remarcó que actualmente ?hay niveles de inflación, post conflicto agropecuario, que hacen que los precios estén en una escalada que terminan fagocitando las recomposiciones que estamos logrando?. Por ello entendió que se deben ?habilitar espacios de discusión salarial?
?Nosotros en marzo fuimos previsores, porque dijimos que no se puede discutir un acuerdo salarial que vaya más allá de tres meses?, recordó luego. Al respecto remarcó: ?Nos adelantamos al escenario entendiendo que la inflación es un tema que está presente y que cada tres meses hay que habilitar la discusión salarial?.
Cabe mencionar que, de acuerdo al convenio firmado en febrero, está previsto que la discusión salarial se retome en junio.
Este contenido no está abierto a comentarios